El Institut français d'opinion publique (IFOP; en español: Instituto Francés de Opinión Pública) fundado en 1938, es una empresa francesa de estudios de mercado y encuestas de opinión.
Fue fundada el 1 de diciembre de 1938 por Jean Stoetzel, sociólogo y ex profesor en la Sorbona, después de su encuentro con George Gallup en Estados Unidos.[1]
En octubre de 1938, la IFOP realiza la primera encuesta de opinión pública en Francia, sobre los riesgos de guerra. Estas primeras encuestas fueron publicadas entre mayo y agosto de 1939 por la revista Polls perteneciente a la IFOP, antes de que la publicación de encuestas fuera prohibida por la censura.[2]·
En septiembre de 1944 se llevó a cabo el primer estudio de la posguerra con preguntas sobre las Fuerzas Francesas del Interior (FFI) y el papel de la Resistencia.
En 1956, se utilizó por primera vez una computadora (IBM 704) para el análisis factorial para contar y procesar los datos de medición.
En 1973, se realizaron previsiones de atascos de media hora en colaboración con RTL, encuestando a los conductores de vacaciones. En 1983, por primera vez, realizó una encuesta a boca de urna en las elecciones locales.
En 2018, adquirió Sociovisión, una empresa especializada en estudios sociológicos y comprensión del comportamiento del consumidor.[3] En 2022, el Grupo Ifop adquirió la firma de investigación y consultoría Occurrence.[4]
Opera en unos cincuenta países de todo el mundo. Tiene oficinas en París y Shanghai.
IFOP también es una fuente de datos en Francia para las listas de música del Sindicato nacional de la edición fonográfica (SNEP).[5]