Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Inmersión lingüística

La inmersión lingüística o educativa es la exposición intensiva a una segunda lengua, viviendo en una comunidad que la hable de forma habitual, para aprenderla más rápidamente y lograr así el bilingüismo de los aprendices. Es un proceso propio de las estancias lingüísticas, sea en colonias de verano o estudiante al extranjero (programa Erasmus, año lingüístico, doble titulación europea…), y de los inmigrantes que van a vivir en un nuevo país, donde aprenden la lengua en la vida cotidiana aunque puedan tener un complemento de clases formales.

También se denomina inmersión cuando se pone en contacto al aprendiz durante muchas horas de la jornada con la lengua que se quiere dominar, aunque no esté en la comunidad que la tiene como lengua materna. Por ejemplo, en la escuela catalana la inmersión lingüística se ha acontecido por el hecho de convertir el catalán en lengua vehicular de la enseñanza, de forma que la mayoría de materias se imparten en este idioma. Esta inmersión garantiza un conocimiento suficiente del catalán aunque los alumnos hablen otros idiomas fuera de la escuela.

Los programas de inmersión varían de un país o región ya que los contextos donde se desarrollan son muy diferentes debido, por ejemplo, a los conflictos lingüísticos, antecedentes históricos, la política lingüística o la opinión pública. Asimismo, los programas de inmersión educativa escolar tienen varios formatos que se deciden al diseñar su planificación. Los posibles factores que vertebran los formatos de los proyectos de inmersión pueden ser: el tiempo de clase dedicado a la segunda lengua, edad del estudiante, asignaturas impartidas, el programa curricular que imparten los profesores...

El método opuesto a la inmersión lingüística es la sumersión lingüística que recurre a «programas vehiculados a través de la lengua y cultura dominante, sin presencia alguna de la primera lengua del estudiante» y cuyo objetivo es «la asimilación de la lengua mayoritaria, y la pérdida de la propia lengua y cultura».[1]

Historia

La realidad social, distribución territorial y política de muchas de las lenguas que se hablan en el mundo y los crecientes flujos migratorios de la población demuestran la necesidad a las personas para cada vez más ser competentes en varias lenguas para desarrollarse en sus contextos sociales. Esta realidad ha hecho plantear a los estudiosos de psicología y de pedagogía, desde los inicios del siglo XX, la naturaleza y las posibilidades de la educación bilingüe.

Durante los siglos XVIII y XIX, fue una práctica generalizada la enseñanza en la lengua oficial que, en muchos casos, no correspondía con las lenguas vernáculas del lugar. Esto se denomina para algunos lingüistas o expertos en la educación también inmersión. Sin embargo, para otros especialistas esta práctica de enseñanza de una segunda lengua no puede denominarse inmersión sino sumersión, por la forma hostil y brusca de hacerlo. Sumersión es pues, la búsqueda de forma implícita o explícita el reemplazo de una lengua por la otra. En este sentido, cabe mencionar que en contraposición a la sumersión lingüística, existe el concepto bilingüismo aditivo que incorpora la nueva lengua sin perder la del hogar, y relacionado con la sumersión lingüística, el bilingüismo sustractivo donde se adquiere la lengua nueva de manera precoz en detrimento de la lengua familiar que se desprecia.

Los primeros estudios presentados en congresos y foros internacionales que trataron sobre la educación bilingüe, la Conferencia Internacional de Bilingüismo, celebrada en Luxemburgo en 1928, y las resoluciones de la UNESCO de 1951, en París, ofrecieron una perspectiva negativa de la educación bilingüe.

Alrededor de los años sesenta del siglo XX se produjo un importante cambio de opinión entre los expertos sobre el aprendizaje de las lenguas y la consideración del bilingüismo, motivados por la aparición de estudios empíricos que demostraban que el bilingüismo no tenía efectos desfavorables sobre el desarrollo intelectual y que la enseñanza en una lengua diferente de la primera del alumno podía dar mejores resultados que la enseñanza tradicional en la primera. Los primeros estudios en este sentido son de Lambert (1962) y de Balkan (1970). La iniciativa con más repercusión fue la experiencia de la escuela Saint Lambert, en Quebec, que dio nombre a esta metodología de aprendizaje.

Diferencias entre la inmersión lingüística y la submersión lingüística

Germà Bel ha elaborado el siguiente cuadro:[1]

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Método
Programa de enseñanza de una segunda lengua en el que alguna de las materias del currículo, o todas, se estudia en una lengua que no es la lengua primera del estudiante.
Objetivo
Que los aprendientes sean competentes en ambas lenguas, es decir, sean bilingües. Por ello, los estudiantes reciben formación específica en su lengua primera.
Condición para el éxito
Fomentar actitudes de respeto hacia ambas lenguas
SUBMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Método
Programas vehiculados a través de la lengua y cultura dominante sin presencia alguna de la primera lengua del estudiante.
Objetivo
La asimilación a la lengua mayoritaria, y la pérdida de la propia lengua y cultura.
Condición para el éxito
No precisa el respeto hacia otra lengua que no sea vehicular, pues de hecho no reconoce otra lengua del estudiante.

Inmersión lingüística en Cataluña

Jurídicamente el proceso de inmersión lingüística en Cataluña se inicia con el Real Decreto 2092/1978, que hizo obligatorio el estudio del catalán como asignatura, y continuó con la aprobación de la ley 7/1983 de normalización lingüística[2]​ aprobada en el Parlamento de Cataluña con dos votos en contra.

En 2018 la Eurocámara decidió preguntar a la Generalitat por la discriminación del castellano en las escuelas según el modelo de inmersión lingüística favorable al catalán vigente,[3]​ y porqué se niegan a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a dar un mínimo del 25% de las horas en castellano.[3][4]

En 2019 el Tribunal Constitucional anuló varios artículos de la ley de Educación de Cataluña (LEC), aprobada por el Parlamento de Cataluña el año 2009, que regulaban las etapas educativas de Primaria, Secundaria y Bachillerato, o enseñanzas como los artísticos, porque no se ajustaban a la normativa estatal básica o lo invadían. En cambio, el tribunal declaró constitucionales los artículos de la ley catalana sobre el régimen de inmersión lingüística. La sentencia resolvía el recurso presentado el año 2009 por el PP. El tribunal consideró contrarios en la Constitución diferentes preceptos del artículo 112 sobre cuerpos docentes de la Generalitat, ya que "no pueden alterar la estructura de los cuerpos de funcionarios establecida por la legislación básica". El tribunal también mantuvo el artículo de la LEC que prevé que el Gobierno determine "el currículum de la enseñanza de las lenguas, que comprende los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación y la regulación del marco horario", porque entiende que se refiere al catalán, el aranés y la literatura en estas lenguas "como asignaturas de libre configuración autonómica". Asimismo, la sentencia avaló al aranés como lengua vehicular y de aprendizaje en el Arán, siempre que se interprete que "no se priva al castellano y al catalán" de esta misma condición.

El 23 de noviembre de 2021 el Tribunal Supremo confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obligaba a la Generalitat a que al menos el 25% de las clases fueran en castellano, poniendo en cuestión así el modelo de inmersión lingüística.[5]

Objetivos

El objetivo primordial de la inmersión lingüística es siempre intensificar el aprendizaje lingüístico y conseguir, en el menos tiempo posible, el máximo conocimiento y capacidad comunicativa en la lengua aprendida. Se trata, pues, de un conjunto de estrategias de aprendizaje aplicadas intensivamente para facilitar a los alumnos la adquisición de una segunda o tercera lengua.

La inmersión en los últimos años se ha ido aplicando para obtener otros objetivos complementarios a este, que se pueden agrupar en tres bloques:

  • Enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras en alumnos que quieren conocerlas como un elemento de enriquecimiento cultural.
  • Enseñanza-aprendizaje de la lengua dominante del lugar y que el alumno no conoce b) Otro tipo de inmersión es la que pretende obtener el objetivo de la competencia lingüística del aprendiz en lugares donde se quiere enseñar una lengua que es fuerte o dominante y que el alumno no conoce. Junto con la competencia lingüística se busca la incorporación del alumno a una comunidad lingüística dominante para facilitarle la integración social y cultural. Dentro de este grupo se incluye el aprendizaje de las lenguas oficiales de los varios países industrializados por parte de la reciente inmigración (la inmersión se produce fundamentalmente en el ámbito escolar y de la enseñanza formal, pero con una fuerte implicación del aprendizaje no formal que se produce en la calle, al trabajo y en la vida de los recién llegados)
  • Enseñanza-aprendizaje de lenguas minorizadas, las cuales han sido prohibidas o rechazadas por los poderes públicos y que se encuentran en situación de dificultad para mantenerse o crecer en el territorio donde se hablan. En este caso, el objetivo de la inmersión es lograr, el más bien y mejor posible, la competencia lingüística por parte de los mismos hablantes o por las personas que ocupan actualmente el territorio para hacer normal el uso de la lengua en el espacio que le es propio y evitar la extinción.

Características

Los programas de inmersión lingüística se caracterizan por:

  1. Ser un modelo pedagógico de enseñanza en la lengua 2 dirigido a los alumnos de lengua y cultura mayoritaria, con el objetivo de adquirir competencia comunicativa en dos lenguas sin que el aprendizaje de una de las dos comporte una pérdida de capacidad comunicativa en la otra.
  2. Hay un desconocimiento inicial de la lengua de la escuela por parte de los alumnos. La lengua de la escuela es una lengua diferente de la que se habla en casa.
  3. Participación voluntaria de los padres.
  4. Los programas de inmersión cuentan con profesorado bilingüe. Hecho que garantiza la comunicación de/con el alumno.
  5. Los programas de inmersión parten de una concepción instrumental de la enseñanza de la lengua (considerando que la forma más efectiva de aprender una lengua es hacer cosas). La lengua acontece vehicular de las actividades de enseñanza-aprendizaje a las aulas.
  6. No se fuerza al alumno a expresarse en la segunda lengua, sino que siempre se le permite de elegir la lengua a utilizar en sus intercambios lingüísticos (inicialmente en su primera lengua).
  7. En estos programas, el tratamiento pedagógico se acontece de un planteamiento y una metodología especial y adecuada al propósito que se pretende conseguir.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Arnau, J. 1997. “Immersion Education in Catalonia”. Cummins, & Corson (Eds.). In Encyclopedia of language and education. Bilingual education. Vol. 5. Netherlands: Kluwer Academic Publishers. 297-304
  • Chow, P. and J. Cummins (2003) ‘Valuing multilingual and multicultural approaches to learning’. In S.R. Schecter and J. Cummins (Eds.), Multilingual education in practice. Portsmouth, NH: Heinemann, pp. 32-61.
  • Dagenais, D. (2008) ‘Developing a critical awareness of language diversity in immersion’, in T. W. Fortune and D. J. Tedick (Eds), Pathways to multilingualism: Evolving perspectives on immersion education, Multilingual Matters, Clevedon, Buffalo, pp. 201-220. Dagenais and E. Day (1998) ‘Classroom language experiences of trilingual children in French immersion’. Canadian Modern Language Review 54, pp. 376-93.
  • Gardner, S. (2012) “Global English and bilingual education”. In Martin-Jones, M., Blackledge, A. and Creese, A., (Eds.). Handbook of Multilingualism Routledge, London, New York, pp. 247-264.
  • Gorter, D. und Cenoz, J. “Regional minorities, education and language revitalization.” In Martin-Jones, M., Blackledge, A. and Creese, A., (Eds.). Handbook of Multilingualism Routledge, London, New York, pp. 184-198.
  • Gallego Gardón, J. C. (1999) “La Inmersión Lingüística en Canadá: El Estado de la Cuestión”. In Revista española de lingüística aplicada, Vol. 13: 345-367.
  • Kersten, K. (2010). “DOs and DON’Ts bei der Einrichtung immersiver Schulprogramme. ” In Bongartz, C. M. und Rymarczyk, J. (Eds), Languages Across the Curriculum: Ein Multiperspektivischer Zugang, Lang, Frankfurt a/M, pp. 71-92.
  • Racine, A. J. (1997). “Mehrspachiger Unterricht in der Schweiz”. In Forum Helveticum, Bundesamt für Kultur (Eds.) Punts-Ponti-Ponts- Brücken, 7, 52-58
  • Swain, M. and Johnson, R. K. (1997) ‘Immersion education: A category within bilingual education’, in M. Swain and R. K. Johnson (Eds), Immersion education: International perspectives, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 1-16.
  • Swain, M. and Lapkin, S. (2005) “The evolving sociopolitical context of immersion education in Canada: Some implications for program development”, International Journal of Applied Linguistics, 15(2), pp. 169-186.
  • Villarrubias; M. (2012). Sumar y no restar: razones para introducir una educación bilingüe en Cataluña. Montesinos, Barcelona.
  • Williams Fortune, T. and Tedick, D. J. (2008) “One-way, two-way and indigenous immersion: A call for cross-fertilization”. In Fortune, T. W. und Tedick, D. J. (Eds), Pathways to multilingualism: Evolving perspectives on immersion education, Multilingual Matters, Clevedon, Buffalo, pp. 3-21.

Read other articles:

Mainan Devastator Transformers. Constructicons (dikenal dengan nama Buildrons di Jepang, dan Szerkesztettek di Hungaria) adalah salah satu sub-grup Decepticons. Mereka merupakan grup kombinasi pertama dalam serial Transformers sebelum kedatangan beberapa grup lainnya seperti Aerialbots, Stunticons, Predacons, Terrorcons, Protectobots, Combaticons, Seacons, dan Technobots. Constructicons bisa bergabung menjadi sebuah robot besar dengan nama Devastator. Anggota Scrapper Ia merupakan pemimpin dari …

Reserva ecológica G. Oscar Villeneuve Réserve écologique G.-Oscar-Villeneuve Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)SituaciónPaís  CanadáDivisión  QuebecCoordenadas 48°28′30″N 70°30′54″O / 48.475, -70.5149Datos generalesAdministración Ministry of Environment and Fight Against Climate ChangeFecha de creación 21 de junio de 1989Superficie 5,67 km² Reserva ecológica G. Oscar Villeneuve MapaSitio web oficial[editar datos en Wikidata…

Опис файлу Опис Лого Чемпіонату світу з хокею із шайбою 2020 (жінки) Джерело Сайт ІІХФ Час створення невідомий Автор зображення ІІХФ Ліцензія Це логотип (емблема) організації, товару, або заходу, що перебуває під захистом авторських прав та/або є товарним знаком. Використання…

Currency that can be spent in a particular geographical locality at participating organisations. Part of a series onNumismaticsthe study of currency Glossary Currency Coins Banknotes Forgery List ISO Circulating currencies Africa The Americas Europe Asia Oceania Local currencies Company scrip LETS Time dollars Fictional currencies Proposed currencies History of money Historical currencies Aksumite Achaemenid Byzantine Chinese Filipino Greek Indian Italy Japan Roman Thai Tibetan Medieval currenci…

كلاريسا تعديل مصدري - تعديل   كلاريسا، أو تاريخ سيدة شابة، هي رواية رسائلية كتبها الروائي الإنجليزي صمويل ريتشاردسون، ونشرت عام 1748.[1][2][3] تحكي قصة مأساوية للبطلة التي تسعى للفضيلة، وتعتبر من أطول الروايات التي ألّفت باللغة الإنجليزية (حسب عدد الكلمات). وتعتبر

Untuk kegunaan lain, lihat Ketapang (disambiguasi). Kabupaten KetapangKabupaten LambangMotto: asriPetaKabupaten KetapangPetaTampilkan peta KalimantanKabupaten KetapangKabupaten Ketapang (Indonesia)Tampilkan peta IndonesiaKoordinat: 1°35′00″S 110°30′00″E / 1.58333°S 110.5°E / -1.58333; 110.5Negara IndonesiaProvinsiKalimantan BaratTanggal berdiri11 Maret 1418Dasar hukum-Ibu kotaDelta PawanJumlah satuan pemerintahan Daftar Kecamatan: 20Kelurahan: 9Desa:…

Kids From The Starkompilasi karya Bagas, Difa, Romaria, Bastian Steel, ChelseaDirilis2 Oktober 2014 (CD)17 April 2015 (DVD)Direkam2014GenrePop, dance-pop, electro-popDurasi33:43LabelHits RecordsSwara Sangkar EmasSampul alternatifSingel dalam album Kids from The Star Celebrate - ChelseaDirilis: 2 Februari 2015 Jangan Ngambek Aja - RomariaDirilis: 17 April 2015 Kids From The Star merupakan sebuah album kompilasi karya Bastian Steel, Bagas, Difa, Romaria, dan Chelsea. Dirilis pada tahun 2014. A…

Міст на Волнат стріт у місті Мазепа (Міннесота) включено в Національний реєстр історичних місць США До списку включено населені пункти країн світу, крім України, назви яких пов'язані з Україною та її особистостями. Назва населеного пункту походить від назви міста в Україні…

Kardinal Jaime Sin, Uskup Agung Manila, Filipina pada tahun 1988. Kardinal Jaime Sin, juga Jaime Lachica Sin (31 Agustus 1928 – 21 Juni 2005; nama Tionghoa: 辛海梅; 辛海棉), adalah seorang pastor Gereja Katolik Roma di Filipina. Jaime Sin lahir di New Washington, Aklan, Filipina dari Juan Sin, seorang perantau dari China dan Maxima Lachica, seorang wanita Filipina. Dia adalah Uskup Agung Manila dan lalu ditingkatkan menjadi seorang kardinal oleh Paus Paulus VI. Sebagai Usku…

توماس إديسون (بالإنجليزية: Thomas Edison)‏، و(بالإنجليزية: Thomas Alva Edison)‏[1]  معلومات شخصية اسم الولادة (بالإنجليزية: Thomas Alva Edison)‏  الميلاد 11 فبراير 1847[1][2][3][4][5][6]  ميلان[1]  الوفاة 18 أكتوبر 1931 (84 سنة) [7][1][2][3][4][6]  ويس

Byzantine church in Istanbul Church of St. Polyeuctus remains The Church of St. Polyeuctus (Greek: Ἅγιος Πολύευκτος, translit. Hagios Polyeuktos; Turkish: Ayios Polieuktos Kilisesi) was an ancient Byzantine church in Constantinople (now Istanbul, Turkey) built by the noblewoman Anicia Juliana and dedicated to Saint Polyeuctus. Intended as an assertion of Juliana's own imperial lineage, it was a lavishly decorated building, and the largest church of the city before the constr…

Sporting event delegationIvory Coast at the2024 Summer OlympicsIOC codeCIVNOCComité National Olympique de Côte d'Ivoirein Paris, FranceJuly 26, 2024 (2024-07-26) – August 11, 2024 (2024-08-11)Competitors4 in 2 sportsMedals Gold 0 Silver 0 Bronze 0 Total 0 Summer Olympics appearances (overview)1964196819721976198019841988199219962000200420082012201620202024 Ivory Coast, also known as Côte d'Ivoire and officially as the Republic of Côte d'Ivoire, is schedul…

2013 film by Neill Blomkamp ElysiumTheatrical release posterDirected byNeill BlomkampWritten byNeill BlomkampProduced by Bill Block Neill Blomkamp Simon Kinberg Starring Matt Damon Jodie Foster Sharlto Copley Alice Braga Diego Luna Wagner Moura William Fichtner CinematographyTrent OpalochEdited by Julian Clarke Lee Smith Music byRyan AmonProductioncompanies TriStar Pictures Media Rights Capital QED International Alphacore Kinberg Genre Distributed bySony Pictures ReleasingRelease dates August…

「Mazda」はこの項目へ転送されています。その他の用法については「マツダ (曖昧さ回避)」をご覧ください。 マツダ株式会社Mazda Motor Corporation マツダ本社種類 株式会社機関設計 監査等委員会設置会社[1]市場情報 東証プライム 72611949年5月16日上場 本社所在地 日本〒730-8670広島県安芸郡府中町新地3-1 北緯34度22分37秒 東経132度30分11秒 / 北緯34.37694度 東経132.…

Amy RyanAmy Ryan di acara perdana film Changeling bulan Oktober 2008[1]LahirAmy Beth Dziewiontkowski[2][3]30 November 1969 (umur 54)Flushing, Queens, New York City, New YorkPekerjaanAktrisTahun aktif1987–sekarangSuami/istriEric Slovin ​(m. 2011)​Anak1 Amy Beth Dziewiontkowski (lahir 30 November 1969), dikenal sebagai Amy Ryan, merupakan seorang aktris Amerika Serikat. Ia dikenal sebagai aktris dalam film Gone Baby Gone (2007), Chan…

一般県道 栃木県道207号高田筑西線茨城県道207号高田筑西線 制定年 1959年10月14日 茨城県認定1961年4月1日 栃木県認定 起点 栃木県真岡市 終点 茨城県筑西市 接続する主な道路(記法) 栃木県45号国道50号 ■テンプレート(■ノート ■使い方) ■PJ道路 茨城県道207号高田筑西線茨城県筑西市大関(2012年8月) 栃木県道・茨城県道207号高田筑西線(とちぎけんどう・いばらきけ…

American actor and comedian (born 1989) Griffin NewmanNewman as WattoBorn (1989-02-19) February 19, 1989 (age 34)EducationSaint Ann's SchoolOccupationsActorcomedianYears active2006–presentRelativesPeter Newman (father)James Newman (brother)Claude Dauphin (maternal grandfather) Griffin Newman (born February 19, 1989)[1][2] is an American actor and comedian. He is known for starring as Arthur Everest in the Amazon Studios television series The Tick, as the voice of Orko…

Templo de Ísis em Filas, com pilones e um pátio fechado à esquerda, e o edifício interno à direita Os templos egípcios eram edifícios construídos para o culto oficial dos deuses e para celebrar os faraós do Antigo Egito, tanto em seu território como nas regiões sob seu domínio. Estes templos eram vistos como a casa dos deuses ou reis a que haviam sido dedicados. Como só os faraós e os sacerdotes tinham acesso a estas residências, os praticantes reuniam-se no exterior para celebrar…

Untuk kegunaan lain, lihat Barus (disambiguasi). BarusjaheKecamatanPeta lokasi Kecamatan BarusjaheNegara IndonesiaProvinsiSumatera UtaraKabupatenKaroPemerintahan • Camat-Populasi • Total17,777 jiwaKode Kemendagri12.06.03 Kode BPS1211130 Luas138.04km²Desa/kelurahan19 Rumah kepala adat di Barusjahe pada tahun 1910-an Barusjahe adalah sebuah kecamatan di Kabupaten Karo, Sumatera Utara, Indonesia. Luas Kecamatan ini 138.04 km2, jumlah penduduk 17.777 jiwa, dan kepadatan…

American actress Adelind Horan Adelind Horan is an American film, theatre, and television actress and writer. She is known for her documentary solo play about mountaintop removal in Appalachia, Cry of the Mountain,[1][2][3] and for portraying Billy Ann Baker in the Amazon Prime Video series The Peripheral.[4] Early life Horan grew up outside of Charlottesville, Virginia, acting in local theatre productions. Her parents, Lydia Horan and Michael Horan, are both acto…

Kembali kehalaman sebelumnya