Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Iglesia de El Salvador (Toledo)

Iglesia de El Salvador
Tipo iglesia
Catalogación bien de interés cultural
Calle plaza del Salvador
Localización Toledo (España)
Coordenadas 39°51′24″N 4°01′36″O / 39.856644444444, -4.0267722222222
Mapa

La iglesia del Salvador de Toledo fue en tiempos de la presencia musulmana, una mezquita, cuya fecha está por determinar, aunque algunos investigadores la datan en 1041 o posiblemente anterior. Se han encontrado restos anteriores de ocupación eclesial visigoda e incluso de un periodo tardío romano del siglo II.

Historia y descripción

La iglesia del Salvador está situada en la ciudad de Toledo, cerca de las iglesias de Santo Tomé y Santa Úrsula. Es una de las iglesias nombradas en el Lazarillo de Tormes y en ella fueron bautizados Juana I de Castilla («la Loca») y el dramaturgo Francisco de Rojas Zorrilla.[1]

La actual iglesia está construida sobre una antigua mezquita musulmana, por lo que está orientada al sureste, en dirección a La Meca. Para la construcción de esta mezquita, como era habitual, se habían reutilizado diferentes elementos arquitectónicos visigodos, gracias a lo cual se ha conservado una arquería de herradura apoyada sobre pilastras visigodas con decoración esculpida de temas figurativos, nada habituales en este tipo de restos.

La Pilastra de El Salvador presenta en una de sus caras diversas escenas milagrosas de la vida de Jesús, en registros superpuestos: la curación del ciego, la resurrección de Lázaro, la samaritana y la hemorroísa, así como otros temas de matiz eucarístico que aluden a Cristo como salvación y cuya iconografía parece retomada de algún sarcófago paleocristiano que puedo servir de modelo. Su tosco tratamiento muestra el abandono en que había caído el trabajo en la piedra.

Aunque conserva la figura del alminar, que lleva incrustaciones de cenefas, la conversión al culto cristiano en 1159 la hizo sufrir diversas modificaciones, especialmente, la construcción de la capilla gótica de santa Catalina, de finales del siglo XV. Al alminar, convertido en torre, se le añadiría posteriormente un campanario de ladrillo.

Está dedicada a San Salvador. La iglesia sufrió un incendio en el siglo XV, lo que obligó a su total renovación. Será Álvarez de Toledo quien se encargue de su reconstrucción, aunque de nuevo en 1823 la destruye un nuevo incendio y sólo se salvó la capilla de Santa Catalina.

Véase también

Referencias

  1. Cf. Mariano Calvo, «Francisco de Rojas Zorrilla (la iglesia donde fue bautizado», en Rutas literarias de Toledo, pp. 161-162. El dramaturgo nació el 11 de octubre de 1607 y fue bautizado en esta iglesia, dondeJuan Eugenio Hartzenbusch encontró su partida de bautismo. Aunque la familia del escritor partió de Toledo a Madrid cuando este contaba tres años, Rojas regresó a su ciudad natal en 1643, cuando precisó de pruebas de limpieza de sangre para obtener el hábito de Santiago

Bibliografía

Enlaces externos

Read other information related to :Iglesia de El Salvador (Toledo)/

Iglesia Iglesia de Inglaterra Separación Iglesia-Estado Iglesia ortodoxa Iglesia del Oriente Iglesia de la Merced Iglesia greco-católica Iglesia asiria del Oriente Iglesia palmariana Iglesia de Matías (Budapest) Iglesia de Noruega Padres de la Iglesia Iglesia evangélica en Alemania Iglesia del Gesù Iglesia ortodoxa georgiana Iglesia de Irlanda Iglesia ortodoxa de Malankara Iglesia episcopal en los Estados Unidos Iglesia (edificio) Iglesia católica Iglesia de la Asunción Iglesia católica etiópica Iglesia latina Iglesia de la Compañía Iglesia sobre la sangre Iglesia monolítica Iglesi…

a ortodoxa de Eritrea Iglesia de la Viña Iglesia del Pueblo Danés Iglesia apostólica armenia Iglesia de Vittskövle Iglesia ortodoxa en América Iglesia greco-católica bielorrusa Iglesia (organización) Iglesia de Escocia Iglesia ortodoxa siríaca Iglesia de Lébény Iglesia de San Pedro Iglesia católica siria Doctor de la Iglesia Iglesia católica bizantina búlgara Relaciones Iglesia-Estado Iglesia ortodoxa de Etiopía Iglesia ortodoxa de Jerusalén Iglesia greco-católica eslovaca Iglesia de la Encarnación Iglesia de Chesme Iglesia de San Salvador Iglesia católica liberal Iglesia de Guayacán Iglesia católica bizantina rusa Iglesia de Hagia Sofía (Sofía) Iglesia de la Misericordia Iglesia ortodoxa de Ucrania Iglesia matriz Iglesia anglicana noruega de Grytviken Iglesia católica copta Iglesia católica siro-malankar Iglesia prioral Iglesia del Carmen Iglesia católica armenia Iglesia católica siro-malabar Iglesia de Wies Iglesia de San Saturnino Iglesia católica maronita Iglesia del Sagrado Corazón Iglesia reformada neerlandesa Iglesia greco-católica húngara Iglesia greco-católica macedonia Iglesia de San Andrés Iglesia católica en Chile Iglesia de la Matriz Ig

Kembali kehalaman sebelumnya