Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Hospital Infanta Margarita

Hospital Infanta Margarita

Hospital Infanta Margarita
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía Andalucía
Provincia Córdoba Córdoba
Localidad Cabra
Coordenadas 37°28′06″N 4°25′28″O / 37.46833333, -4.42444444
Datos generales
Fundación 25 de junio de 1982
Camas 258
Especialidad Hospital Comarcal
Área sanitaria Área hospitalaria Sur de Córdoba
hospitalinfantamargarita.es

El Hospital Infanta Margarita es un centro hospitalario gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, ubicado en el municipio español de Cabra. Se inauguró el 25 de junio de 1982.[1]​ Se trata del segundo hospital en tamaño y relevancia de la provincia de Córdoba tras el hospital Reina Sofía de Córdoba.[2]

Es referente a nivel nacional en cuanto a presencia de centros hospitalarios en las redes sociales.[3]

Historia

Cabra fue considerada como cabeza sanitaria de la comarca Subbética desde 1965.

El 26 de febrero de 1975, el Ayuntamiento de Cabra solicita al ministro de Trabajo Licinio de la Fuente la construcción de un hospital en la localidad. La construcción fue aprobada en el Consejo de Ministros celebrado en Sevilla el 2 de abril de 1976. En una visita al palacio de la Zarzuela del alcalde socialista Juan Muñoz para entregarle al monarca Juan Carlos I la Medalla de Oro de la Ciudad, solicitó que el nuevo hospital llevara el nombre de su hermana la infanta Margarita de Borbón, que ya había visitado la ciudad en varias ocasiones debido a los orígenes egabrenses de su esposo, Carlos Zurita. Esta solicitud fue aprobada por el monarca.[4]

Las obras comienzan en 1976, que quedaron paralizadas en 1978 por la quiebra de la empresa constructora. El alcalde Eduardo Nogueras llegó a amenazar con la dimisión en bloque si no se renaudaban las obras antes de final de año, pero estas finalmente terminaron en 1980 con un presupuesto de 600 millones de pesetas.[5]​ La inauguración oficial llegaría el 25 de junio de 1982 con la presencia de la infanta Margarita de Borbón, quien llegó a apadrinar a la primera nacida en este hospital, llamada Margarita en su honor.[6]

En 1991 se amplió su capacidad con la construcción de un edificio anexo de 1355 metros cuadrados y tres plantas. En 2003 se inauguró otro edificio nuevo para albergar la cafetería-restaurante del complejo hospitalario.[1]

El hospital celebró su 25 aniversario en el año 2007, en el que también estuvo presente la Infanta Margarita.[7]​ En 2011 culmina el Plan de Modernización en el que se construyen alrededor de 3000 metros cuadrados de nuevos espacios y se remodelan más de 5500 metros cuadrados de espacios previamente construidos.[1]

Área de influencia

Dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, está catalogado como Hospital Comarcal y cubre la atención médica especializada del Distrito Sanitario Sur de Córdoba, que comprende los municipios de Baena, Cabra, Lucena, Priego, Benamejí, Iznájar, Rute y Doña Mencía que tenían en 2011 una población de 156.291 habitantes.[8]

Centros sanitarios

  • Hospital de Día de Salud Mental Infanta Margarita
  • Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanta Margarita
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Cabra
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Lucena

Unidades de gestión clínica

Las unidades de gestión clínica activas en 2011 fueron:[9]

Datos básicos

Los principales datos básicos de funcionamiento en 2010 del hospital son:[8]

Personal
  • Facultativos: 141. Personal sanitario no facultativo: 465. Personal no sanitario: 256
Infraestructura
  • Unidades clínicas: 13. Camas instaladas: 258. Quirófanos: 7. Paritorios:3
Equipamiento
Actividad
  • Ingresos: 10.126. Estancia media: 6.11. Urgencias: 55.630. Consultas: 206.635
Intervenciones quirúrgicas
  • Programadas: 1573. Urgentes: 6788. Ambulatorias: 5558 Partos vaginales: 816

Referencias

  1. a b c Hospital Infanta Margarita (ed.). «Sobre el hospital Infanta Margarita». Consultado el 2 de abril de 2012. 
  2. Córdoba, Diario. «El Infanta Margarita se prepara para celebrar su 25 aniversario». Diario Córdoba. Consultado el 27 de marzo de 2017. 
  3. «El Hospital referente a nivel nacional en cuanto a presencia de Centros Hospitalarios en las Redes Sociales». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2015. 
  4. «Zeta». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2020. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  5. Córdoba, Diario. «La historia de un deseo». Diario Córdoba. Consultado el 11 de mayo de 2020. 
  6. «Especiales - 1976-2000 - laopiniondecabra.com | informativo digital de Cabra (Córdoba)». www.laopiniondecabra.com (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2017. 
  7. Córdoba, Diario. «Margarita de Borbón: NOMBRES DEL DIA». Diario Córdoba. Consultado el 27 de marzo de 2017. 
  8. a b Hospital Infanta Margarita (ed.). «Memoria 2010». Consultado el 2 de abril de 2012. 
  9. Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud (ed.). «Hospital Infanta Margarita. Unidades de Gestión Clínica activas 2011». Consultado el 2 de abril de 2012. 

Read other information related to :Hospital Infanta Margarita/

Hospital Hospital Real de Bethlem Hospital de campaña Hospital de Tavera Hospital de Maudes Hospital Nacional de Clínicas Hospital de la Latina Hospital Universitario Son Espases Hospital Muñiz Hospital Provincial del Huasco Hospital Municipal Ramón Santamarina Hospital Español (Montevideo) Hospital Universitario de Bellvitge Hospital Monte Sinaí Hospital de La Princesa Hospital Clínico Universitario de Valencia Hospital de Herlev Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Hospital de San Bartolomé Hospital Universitario Miguel Servet Hospital Estatal Austin Hospital de Son Llàtzer Ho…

spital de La Ribera Hospital de Órbigo Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Hospital Simón Bolívar Boston Children's Hospital Hospital militar Hospital de AHEPA Hospital Santo Tomás Hospital de La Piedad Hospital Universitario Valle de Hebrón Hospital (Incio) Hospital Garrahan Hospital de Getafe Hospital universitario Karolinska Hospital Universitario Reina Sofía Hospital Universitario Río Hortega Hospital Universitario de Álava Hospital de Basurto Hospital Provincial del Centenario Hospital de Jesús (México) Hospital General Universitario Reina Sofía Hospital de Zumárraga Hospital de Santa María Magdalena Hospital Militar de San Carlos Hospital de IFEMA Hospital Psiquiátrico del Salvador Hospital General Universitario (Valencia) Hospital Universitario Regional de Málaga Hospital Amazónico de Yarinacocha Hospital Universitario de Caracas Hospital Clínico San Carlos Hospital Real de Todos os Santos Hospital de Clínicas José de San Martín Hospital Universitario Príncipe de Asturias Hospital de Sangre de Torrebaja Hospital de la Pitié-Salpêtrière Hospital Udaondo Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Hospital Alfredo Ítalo Perrupato Hospital Neu

Kembali kehalaman sebelumnya