Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Gran Enciclopedia Aragonesa

La Gran Enciclopedia Aragonesa, a menudo abreviada como GEA, es una enciclopedia temática sobre Aragón.

Historia

Antecedentes

El precedente de la GEA es la obra Los aragoneses,[1]​ publicada en 1977 por la editorial Istmo, entre cuyos autores se encuentra Eloy Fernández Clemente.

Ediciones impresas

La Gran Enciclopedia Aragonesa en un estante de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Zaragoza, María Moliner.

En 1978 José Mª Sáiz Navarro (fundador de la editorial Unión Aragonesa del Libro UNALI S. L. junto a José Ramón Belio Lasala, socios al 80 y 20 % respectivamente) propone a Eloy Fernández Clemente dirigir una enciclopedia sobre Aragón,[2]​ que verá la luz entre 1980-1981. Esta primera edición de la Gran Enciclopedia Aragonesa se publicó en 12 tomos y tuvo una gran acogida.

Entre 1983 y 2007 se publicaron los Apéndices I a V. Fueron directores de los apéndices: Eloy Fernández Clemente (I, III y IV), Manuel Martín Bueno (II) y Wifredo Rincón García (V).

En 1999, la editora del diario El Periódico de Aragón adquirió los derechos de la enciclopedia y la actualizó, publicando al año siguiente una nueva edición de la que se vendieron más de 8000 ejemplares.[3]​ Esta nueva edición es popularmente conocida como GEA 2000. En febrero de 2003, publicó su primer y único tomo de actualización, Apéndice I que entre sus hojas recogía los dos últimos años de la vida de Aragón.[4]

GEA 2000 reordenó todas las voces e incluyó en un mismo orden alfabético las de todos los apéndices publicados hasta entonces, Apéndice I (1983), Apéndice II (1987) y Apéndice III (1997), por lo que esa nueva edición consta de 16 tomos.

GEA OnLine

La enciclopedia comenzó a digitalizarse en 2002, y en septiembre de 2003 se lanzó la versión 1.0 de la Gran Enciclopedia Aragonesa On-Line, que será conocida como GEA OnLine. El Gobierno de Aragón apoyó la revisión y actualización de los contenidos de la enciclopedia en línea para adaptarlos al currículo aragonés y fomentar así su utilización didáctica, a la vez que su acceso libre a través de internet.[5]​ Desde el 2022 la versión web de la "Gran Enciclopedia Aragonesa" ha dejado de existir.

Referencias

  1. Borrás, 2010, p. 176.
  2. Pinilla, 2010, p. 92.
  3. Gran Enciclopedia Aragonesa (ca. 2003). «Quiénes somos». Archivado desde el original el 12 de enero de 2017. Consultado el 28 de agosto de 2014. 
  4. El Periódico actualiza la Enciclopedia Aragonesa
  5. Gobierno de Aragón, Departamento de Presidencia , 2007, p. 11028.

Bibliografía

Enlaces externos

  • Portada de la GEA. En la actualidad "La Gran Enciclopedia Aragonesa" ha dejado de existir en versión web.

Read other information related to :Gran Enciclopedia Aragonesa/

Gran Grän Gran Premio de Gran Bretaña La gran compresión Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo Gran Bretaña prehistórica La Gran Peña Gran Cuñado Gran sábado gran Cine Gran Vía Estación de Gran Vía Reino de Gran Bretaña Gran duque Gran Cañón Gran Bretaña Gran Canaria Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo 2009 Club Baloncesto Gran Canaria Gran Vía Gran Saber Gran dimisión Hermandad de Jesús del Gran Poder Gran Logia Nacional de Colombia Familia gran ducal luxemburguesa Gran Jural del Estado Lord gran chambelán Metrópoli del Gran Nancy Gran turismo (automóvil) …

Gran Ducado de Posen Aeropuerto de Gran Canaria La gran travesía Gran Barrera de Coral El gran show Gran Canaria (vino) Gran Mánchester Gran icosidodecaedro retrorromo Gran Pirámide de Guiza Gran Turismo (videojuego de 2009) Gran Premio de España Łachów (Gran Polonia) Historia de la Gran Vía Gran Estación Gran Pensionario Gran Vía de las Cortes Catalanas La Gran Sabana Gran Teatro del Liceo Vuelta a Gran Bretaña La gran zanja El gran desafío Valsequillo de Gran Canaria Gran príncipe Gran maestro internacional El gran sarao Gran Chasco Las Palmas de Gran Canaria Gran Rumania Gran Premio del este de los Estados Unidos Gran Turismo (serie) Gran Ducado de Lituania Gran ducado Gran Enciclopedia Catalana El gran tiempo Gran Hedor Gran Ducado de Toscana La gran ocasión Gran Depresión Gran Ducado de Finlandia Gran Unión Gran Viaje Gran Cuenca Gran Premio de la Comunidad Valenciana Gran Colombia Gran Canaria Arena Gran Premio Ciclista La Marsellesa Gran Canaria Maratón Estado del Gran Pará y Maranhão Gran Premio de México Gran Zimbabue El gran chef famosos Gran Torino Parque nacional del Gran Paraíso Gran Muralla (astronomía) Gran Premio de Argentina Gran Premio de Frá

Kembali kehalaman sebelumnya