Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Fundación Biodiversidad

Fundación Biodiversidad

Sede de Fundación Biodiversidad en Madrid, 2025.
Tipo organización sin fines de lucro
Campo Conservación y protección del medio ambiente y la biodiversidad
Fundación 22 de diciembre de 1998 en España
Nombres anteriores Fundación Centro de Estudio y Conservación de la Biodiversidad
Sede central Calle Peñuelas n.º 10, Madrid, España
Administración Patronato
Presidente Sara Aagesen
Presupuesto 330.626.000 euros (2023)
YouTube https://www.youtube.com/@fundacionbiodiversidad
Coordenadas 40°26′18″N 3°42′12″O / 40.438443, -3.703212
Sitio web https://fundacion-biodiversidad.es/

La Fundación Biodiversidad es una fundación del sector público institucional español, constituida por la Administración General del Estado y adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En 2024 fue reconocida por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género como una entidad ejemplar en buenas prácticas sobre la integración de la perspectiva de género en el marco del Pacto Verde Europeo.

Historia

La Fundación se constituyó el 22 de diciembre de 1998 bajo la denominación "Fundación Centro de Estudio y Conservación de la Biodiversidad" como una fundación pública del Gobierno de España, adscrita al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de la época con el objetivo de preservar el patrimonio natural y la biodiversidad.[1][2]

Entre 1999 y 2010 la Fundación Biodiversidad junto con el Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), y en el marco del Proyecto Flora Ibérica, impulsaó Anthos, un sistema de información sobre las plantas de España que ha desarrollado una base de datos con 1,8 millones de registros información taxonómica, mapas de distribución, nombres vernáculos, números cromosomáticos, sinonimias, estatus de conservación, ilustraciones y fotografías de las plantas de acceso público y gratuito.[3][4]

En 2007, la Fundación Biodiversidad creó la Plataforma de Custodia del Territorio para el impulso de actuaciones para fomentar la custodia del territorio y establecer un lugar de encuentro para las redes y entidades de custodia que llevan a cabo su actividad en España.[5]

Estructura y organización

La Fundación Biodiversidad, se estructura a través de un patronato, que constituye el órgano de gobierno, representación y administración.[6][7]​ La presidencia es ejercida por la persona que ostenta la titularidad del Ministerio de adscripción.[8]​ En 2024, este cargo fue asumido por la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Sara Aagesen.[8][9]

Actividad

La Fundación Biodiversidad ha ejercido su actividad en el marco de la protección de los ecosistemas terrestres, las especies que los habitan y sus estructuras genéticas; la investigación y preservación de espacios marinos y su costa, y acciones frente al cambio climático, como la reducción de la huella de carbono y el impulso de hábitos de consumo responsables.[10]

El objetivo de la organización se ha centrado en la conservación y restauración de ecosistemas, el uso responsable de los recursos naturales y la lucha contra la pérdida de biodiversidad en entornos naturales, rurales y urbanos. La Fundación ha gestionado fondos nacionales y europeos en materia de medio ambiente, transición ecológica y reto demográfico, entre los cuales se encuentran los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),[11]Fondo Social Europeo + (FSE+),[12]​ Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA),[13]Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)[14]​ y Programa LIFE.[15]

Reconocimientos

En 2016 la institución fue premiada por la Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC) en el marco de la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, celebrada en Badajoz, por su labor en materia de custodia del territorio.[16]​ Ese mismo año, la Fundación Biodiversidad fue reconocida con el premio anual del Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia.[17]

En 2018 la Fundación Biodiversidad, en su vigésimo aniversario, fue premiada con la Medalla de Oro de Cruz Roja Española, entregada por la Reina Letizia, en el acto celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema "Comprometidos con el medio ambiente y con las personas".[18]

En 2024 fue reconocida por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE por sus siglas en inglés, European Institute for Gender Equality), siendo seleccionada como ejemplo de buena práctica sobre la integración de la perspectiva de género en el marco del Pacto Verde Europeo por sus labores de incorporación de la perspectiva de género de forma transversal en toda su actividad organizativa.[19][20]

Véase también

Referencias

  1. «BOE-A-1999-4608 Resolución de 22 de diciembre de 1998, de la Subsecretaría, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones Medioambientales la fundación «Centro de Estudio y Conservación de la Biodiversidad».». www.boe.es. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  2. «La Fundación Biodiversidad recibe la Medalla de Oro de Cruz Roja Española | Líder en Información Social | Servimedia». www.servimedia.es. 8 de mayo de 2018. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  3. «Anthos. Sistema de información sobre las plantas de España». www.anthos.es. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  4. Domingo, Leopoldo Medina. CSIC-Real Jardín Botánico-Anthos. Sistema de Información de las Plantas de España. doi:10.15468/4wnutv. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  5. «Plataforma Custodia del Territorio – Divulgación Dinámica Formación | Empresas». empresas.divulgaciondinamica.es. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  6. «FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD». LAS FUNDACIONES. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  7. «Fundación Biodiversidad». Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  8. a b «BOE-A-2024-24521 Real Decreto 1173/2024, de 24 de noviembre, por el que se nombra Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a doña Sara Aagesen Muñoz.». www.boe.es. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  9. «Sara Aagesen recibe la cartera de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de manos de su predecesora, Teresa Ribera». www.lamoncloa.gob.es. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  10. «Fundación Biodiversidad». planderecuperacion.gob.es. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  11. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (28 de septiembre de 2021), Orden TED/1018/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2021 (Orden TED/1018/2021), pp. 119268-119304, consultado el 5 de abril de 2025 .
  12. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (7 de diciembre de 2023), Orden TED/1317/2023, de 29 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus para impulsar la transición ecológica a través de actuaciones de capacitación dirigidas a personas desempleadas, trabajadoras y emprendedoras (Orden TED/1317/2023), pp. 162985-163007, consultado el 5 de abril de 2025 .
  13. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (2 de agosto de 2023), Orden TED/920/2023, de 18 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la economía azul y el impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Orden TED/920/2023), pp. 114669-114692, consultado el 5 de abril de 2025 .
  14. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (3 de octubre de 2024), Orden TED/1060/2024, de 25 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para el impulso de la infraestructura verde, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Orden TED/1060/2024), pp. 121591-121621, consultado el 5 de abril de 2025 .
  15. «Integración de fondos – Intemares». Consultado el 5 de abril de 2025. 
  16. «La Fundación Biodiversidad, premiada por su labor en materia de custodia del territorio / UNAC - Noticias». www.unacaza.es. Consultado el 5 de abril de 2025. 
  17. EFEverde, Redacción (6 de septiembre de 2016). «Los biólogos premian a la Fundación Biodiversidad y a Miguel Ángel Esteve». EFEverde. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  18. Press, Europa (8 de mayo de 2018). «La Reina Letizia entrega a la Fundación Biodiversidad la Medalla de Oro de Cruz Roja Española». www.europapress.es. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  19. «Biodiversity Foundation spearheads gender mainstreaming in Spain’s ecological transition | European Institute for Gender Equality». eige.europa.eu (en inglés). 10 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  20. «Good practices on gender mainstreaming in the European Green Deal: Towards a more gender-equal and greener Europe | European Institute for Gender Equality». eige.europa.eu (en inglés). 10 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia

Kembali kehalaman sebelumnya