Frédéric-Louis-Désiré Bogino fue un escultor francés del siglo XIX, nacido el 12 de noviembre de 1831 en París y fallecido el año 1899, a los 67 años.
Nació en París, hijo de Simon Bogino, curtidor y de Marie Henriette Sophie Boitel, fue conocido fundamentalmente por el Monumento nacional conmemorativo de la Guerra de 1870[2] de Mars-la-Tour; otra obra significativa del escultor es la Piedad en yeso instalada en la Capilla de la Compasión de la Iglesia de Saint-Roch de París[3]
Fue condecorado con la Legión de Honor el 5 de septiembre de 1877.[4]
Al Museo de Bellas Artes de Chambéry, llegó en depósito la escultura de yeso titulada El último canto del bardo (del francés: Le dernier chant du barde) que había sido adquirida por el Estado francés el año 1870.[6]
En el Museo de los Templarios de la localidad de Châtillon-Coligny, se conserva un busto retrato del científico Antoine César Becquerel, tallado en mármol por Bogino.[7] La obra había sido expuesta fuera de concurso en el Salón de París del año 1881 con el número de registro 3638; fue adquirida por el Ministerio de la Instrucción pública y de las Bellas Artes.[8]
En el Cementerio Saint-Louis de Versailles[9] se encuentra la tumba del profesor de canto Antonin Guillot Valeton de Sainbris (1820-1887). El conjunto está adornado con un busto y un bello altorrelieve en bronce obra de Frédéric Bogino.[10]
El Aile de Marsan del Louvre, que acoge el Museo de la Moda y del Textil (fr:), está decorado con extensas decoraciones escultóricas en su fachada abierta al Jardín de las Tullerías.
En la tercera planta las ventanas alternan con 16 bajorrelieves con figuras alegóricas; dos de éstos relieves son obra de Bogino: el dedicado a La Agricultura y el de la Astronomía, instalados el año 1879.[11]
La Fachada está coronada con una serie de ocho frontones semicirculares, uno de ellos está decorado con una figura de La Paz, obra de Bogino.[12]