Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Foro romano de Caesaraugusta

El foro romano de Caesaraugusta fue un complejo de la época romana construido en la Colonia Caesar Augusta, en la provincia Hispania Citerior Tarraconensis perteneciente al Imperio romano, actualmente denominada Zaragoza, siendo capital de la comunidad autónoma de Aragón, (España).

Bustos de Augusto.
Retrato de Augusto: detalle de la famosa estatua de Prima Porta.
Busto de Augusto en el Museo del Teatro de Caesaraugusta.

Ubicación

El foro estaba situado en las cercanías del puerto fluvial, aunque lo habitual era situarlo en las vías principales de las ciudades, principalmente por su papel dinamizador de la economía constituyendo el punto neurálgico de la vida social, religiosa, civil, política y económica de Caesaraugusta.

Torso de joven sacerdote togado del siglo I. Museo del Foro de Caesaraugusta.

Historia y funcionalidad

Empezó a construirse en el siglo I d. C., bajo el mandato del emperador Augusto y se fue ampliando bajo el mandato de Tiberio.

Los foros romanos se distribuían a partir de un gran espacio abierto, pavimentados con grandes losas y rodeados de uno o varios pórticos circundantes, en torno a los cuales se ubicaban los edificios más importantes:

  • la Curia, edificio de carácter político
  • la Basílica, con su carácter jurídico y administrativo.
  • el Templo, función religiosa.

Junto a estos edificios estaban las tabernae, locales dedicados a usos comerciales, y otros edificios relacionados con la administración.

Conservación y exhibición

Se conservan de la época fundacional (siglo I a. C.) del emperador Augusto un mercado, una cloaca y tuberías de agua potable y de la época de su sucesor Tiberio se conservan restos del espléndido foro urbano, una cloaca, canales y algunas cimentaciones.

El museo del foro está ubicado bajo el subsuelo de la Plaza de la Seo y el acceso se realiza a través de un prisma de placas de ónice iraní, y ofrece al visitante una muestra de la vida cotidiana de la ciudad durante el siglo I d. C., poco después de su fundación.

Véase también

Enlaces externos

Read other information related to :Foro romano de Caesaraugusta/

Foro Foro Asturias Foro Romano Foro (técnica de comunicación) Foro romano de Mérida Foro de Trajano Foro romano de Caesaraugusta Foro (Internet) Foro Gaidar Foro de César Foro Económico Mundial Foro de São Paulo Foro Italico Foro de Nerva Foro de Augusto Foro Ermua Foro Penal Foro de Arlés Foro Interno. Anuario de Teoría Política Foro romano provincial de Mérida Foro Holitorio Foro de Boao para Asia Plataforma Andaluza-Foro Ciudadano Foro Social Mundial Foro de las Islas del Pacífico Foro de Innovación de las Américas Foro Nacional de Educación para el Cambio Social Foro Español…

de la Familia Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Afrodescendientes Foro de Teodosio Foro (futbolista) Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias Foro Social de Sevilla Foro (partido político) Foro para la Cooperación entre China y África Foro Liberal Museo del Foro de Caesaraugusta Foro Madrid Partido Foro Democrático Foro de la Juventud Unesco Foro Andaluz de la Familia Foro Mundial de Datos (ONU) Foro romano de Itálica Foro Iberoamericano de La Rábida Augusteum y foro romano de Cartagena Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU Foro para la Gobernanza de Internet Foro romano de Clunia Sulpicia Foro de la Biodiversidad (Sevilla) Foro Económico en Polonia Foro MAV Foro Consultivo Económico-Social Foro de los Balbos Foro de las Naciones Unidas sobre los bosques Foro TV Barrio y museo del foro romano de Cartagena Foro de Países Exportadores de Gas Foro romano de Tarraco Foro de Estabilidad Financiera Iglesia del Santísimo Nombre de María en el Foro de Trajano Foro de la Franja y la Ruta (2017) Foro Lindbergh Iglesia de San Adrián al Foro Foro triangular IV Foro Mundial de Diálogo Intercultural (Bakú) Foro Democrático de Hungría Fo

Kembali kehalaman sebelumnya