Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Ferrari F10

Ferrari F10

El Ferrari F10 de Felipe Massa durante el GP de Baréin de 2010.
Categoría Fórmula 1
Constructor Scuderia Ferrari
Diseñador(es) Aldo Costa
Predecesor F60
Sucesor 150.º Italia
Especificaciones técnicas
Chasis Estructura compuesta de moldeado de fibra de carbono y nido de abeja
Suspensión Suspensión delantera = Suspensión independiente, varilla de empuje activada por amortiguadores de torsión
Susp. trasera Igual que la delantera
Nombre motor
 Cilindrada
 Configuración
 Posición
Ferrari Tipo 056
2.4 L
V8 a 90°, limitado a 18000 RPM
Ferrari, longitudinal
Caja de cambios
 Marchas
 Diferencial
7 velocidades más reversa
Semiautomática secuencial, controlada electrónicamente, de cambio rápido
Diferencial limitado de deslizamiento
Combustible Shell V-Power ULG-66L/2
Neumáticos Llantas BBS (delanteras y traseras) de 13"
B Bridgestone
Palmarés
Equipo(s) Scuderia Ferrari
Pilotos 7. Bandera de Brasil Felipe Massa
8. Bandera de España Fernando Alonso
Debut Gran Premio de Baréin de 2010
Carreras 19
Victorias 5
Poles 2
Vueltas rápidas 5
Campeonatos de Constructores 0
Campeonatos de Pilotos 0

El Ferrari F10 es el monoplaza con el cual compitió en la temporada 2010 de Fórmula 1 la Scuderia Ferrari. Fue pilotado por Felipe Massa y Fernando Alonso.

Presentación

El F10, el 56.º monoplaza fabricado por Ferrari para competir en Fórmula 1, fue presentado on-line el 28 de enero de 2010. El nombre del coche, F10, se descubrió el mismo día. El lugar escogido para la presentación fue Maranello. En un principio, y para un spot publicitario, el vehículo daría sus primeras vueltas en Fiorano el mismo día de la presentación, pero una nevada caída el día anterior lo impidió.

Debut

Felipe Massa estrenó el F10 el 1 de febrero de 2010 en el Circuito de Cheste. El nuevo Ferrari se mostró veloz y fiable durante los tests de pretemporada.

Temporada 2010

En su debut en la temporada 2010 de Fórmula 1, el F10 se hizo con la victoria en Baréin. Fernando Alonso ganó y Felipe Massa fue segundo, completando un doblete para la Scuderia.

Después, en Australia, Massa terminó tercero tras salir quinto y Alonso cuarto, tras una gran remontada en la que llegó a estar 22º porque su coche trompeó y quedó mirando hacia atrás causado por un choque con Jenson Button en la salida.

En la siguiente carrera, en Malasia, Alonso salía 19.º y Massa 21.º; tras cometer un error en la clasificación por salir demasiado tarde a la pista. En la carrera, Felipe acabó 6.º y Fernando tuvo que abandonar tras romper el motor cuando iba 9.º y podía ser 8.º. Cabe destacar que el español corrió durante toda la carrera con el cambio roto.[1]

Dos semanas después, en China, Felipe acabó 9.º saliendo 7.º y Fernando 4.º tras salir 3.º: en dicha carrera intervinieron dos coches de seguridad, y Alonso fue sancionado por salir milésimas antes de que se apagara el semáforo, el asturiano adelantó al brasileño en el pit lane... etc.[2]

Tras unos resultados aceptables en España (un segundo y un sexto puesto) y Mónaco (un cuarto y un sexto); en Estambul se encienden las luces de alarma, ya que el F10 tuvo serios problemas y estaba incluso por detrás de los Renault, luchando por los puntos.[3]​ Eso hizo que en Valencia el equipo presentara muchas novedades en el monoplaza buscando una reacción,[4]​ aunque por varios problemas (sanciones o apariciones del auto de seguridad) esta no llegó hasta Alemania, donde volvieron a conseguir un doblete. A partir de ahí, Alonso es el piloto que más puntos consigue, ganando otras tres carreras, sumando tres podios y manteniendo vivas sus opciones al título hasta el final, aunque no se pudo consumar la remontada por un fatal error estratégico en la última carrera en Abu Dhabi.

La temporada 2010 terminó con el F10 en segundo lugar en la clasificación general, como subcampeón del mundo, con Fernando Alonso (252 puntos). Sebastian Vettel terminó como campeón con 256 puntos.

Fiabilidad

Tras la primera carrera de la temporada, en la que el equipo consiguió un doblete, Felipe Massa afirmó que la bajada de su ritmo al final de la prueba se debía a un recalentamiento del motor.[5]​ Esto ha hecho que en Maranello se esté investigando una nueva tapa motor, que mejore la refrigeración, pero que no perjudique la aerodinámica del conjunto.

Resultados

Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Motor Neu. N.º Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Puntos Pos.
2010 056 2.4 V8 B BHR AUS MYS CHN ESP MON TUR CAN EUR GBR GER HUN BEL ITA SIN JPN RCO BRA ABU 396 3.º
7 Bandera de Brasil Felipe Massa 2 3 7 9 6 4 7 15 11 15 2 4 4 3 8 Ret 3 15 10
8 Bandera de España Fernando Alonso 1 4 13 4 2 6 8 3 8 14 1 2 Ret 1 1 3 1 3 7


Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Ferrari F10/

Ferrari Ferrari 126C Ferrari SP Scuderia Ferrari Ferrari LaFerrari Ferrari TR Dino Ferrari Ferrari F430 Ferrari F154 Ferrari 312T Museo Ferrari Ferrari F12berlinetta Ferrari 250 Ferrari 488 Ferrari 158 Ferrari 575M Maranello Ferrari 288 GTO Ferrari 458 Italia Ferrari 150º Italia Ferrari F40 Ferrari 550 Ferrari GTC4Lusso Ferrari 360 Ferrari 375 F1 Ferrari 512 Ferrari World Abu Dhabi Ferrari F50 Ferrari F1/87 Caso de la familia Ferrari Academia de pilotos de Ferrari Ferrari SF1000 Ferrari 643 Ferrari Modulo Ferrari 340 México Adolfo Ferrari Parada Agustín Ferrari Ferrari F310 Ferrari F93A Fer…

rari F2004 Emilio Ferrari Matteo Ferrari (motociclista) Ferrari SF70H Andrea Carlo Ferrari Ermanno Wolf-Ferrari Ferrari Monza Ferrari 499P Ferrari California Ferrari Daytona Ferrari 412 T1 Ferrari F355 Ferrari F1-2000 Casa de Ferrari (Valladolid) Susana Ferrari Billinghurst Ferrari Berlinetta Boxer Ferrari F2001 Ferrari F2003-GA Ferrari P4/5 Autodromo Enzo e Dino Ferrari Oscar Ferrari Augusto César Ferrari Lodovico Ferrari Ferrari 412 T2 Ferrari F2012 León Ferrari Michel Ferrari Ferrari Tipo 500 Ferrari 308 GTB Ferrari (desambiguación) Ferrari (película de 2023) Ferrari 250 GT Berlinetta Ferrari 248 F1 Jean Ferrari Ángel Ferrari Núñez Agustín Ferrari Ferrari 599 GTB Fiorano Ferrari 330 TRI/LM Gregorio de Ferrari Ford v Ferrari Benedetto Ferrari Ferrari Challenge Fiat 500 Ferrari Edition Orazio de Ferrari Casa de Ferrari Jean-Noël Ferrari Roberto Ferrari (esgrimidor) Cenerentola (Wolf-Ferrari) María Paz Ferrari Javier González Ferrari Jorge Ferrari Hardoy Ferrari FF Ferrari Land Ferrari Experience Ferrari 637 Enzo Ferrari Ferrari Mythos Ferrari SF90 Ferrari F2002 Enrique Lafuente Ferrari Ferrari 348 Piero Ferrari Ferrari GG50 Enrique de Olavarría y Ferrari Ferrari 642 Fe

Kembali kehalaman sebelumnya