La Estación Experimental Aula Dei (también denominada por el acrónimo EEAD) es un centro de investigación agronómica dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.[1] Está situada a unos 13 km de la ciudad de Zaragoza, muy cerca de la Cartuja de Aula Dei (de la que toma el nombre).[2]
Sus orígenes se remontan al 20 de enero de 1944, fecha del acta de fundación de la Estación de Biología Experimental de Cogullada (EBEC), antecedente inmediato de la EEAD.[2] El proyecto del centro actual data de 1948, siendo inaugurado en el año 1952.
Su cometido principal es aportar al sector agrícola materiales y tecnologías para aumentar su competitividad y sostenibilidad, partiendo del conocimiento de los procesos implicados en la producción vegetal.[3]
Su actual director desde el año 2010 es Jesús Val Falcón.[1]
Las principales misiones de la Estación Experimental[3] consisten en la obtención de resultados para los sectores agroalimentario, biotecnológico y medioambiental, que se resumen en:
La misión abarca tanto la investigación científica de calidad, como la formación de personal científico y técnico, la asesoría a los sectores privados y entes públicos en el ámbito de actuación agronómico, y la difusión de los resultados obtenidos a la sociedad.
Los proyectos de investigación actualmente en curso (2016), se concentran en las áreas siguientes:
La Estación Experimental de Aula Dei alberga un Banco de Germoplasma del manzano que se ha ido ampliando hasta contar en la actualidad con 75 accesiones.[6]