Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Escudo de Castilla y León

Escudo de Castilla y León
Información
Entidad Castilla y León Castilla y León
Fecha de adopción 1983
Descripción
Blasón «Cuartelado en cruz o contracuartelado. El primer y cuarto cuarteles: en campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y aclarado de azur. El segundo y tercer cuarteles: en campo de plata, un león rampante de púrpura, linguado, uñado y armado de gules, coronado de oro».[1]
Timbre Corona real española (abierta)[1]

El escudo de Castilla y León es el símbolo heráldico representativo de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su origen se remonta a la Corona de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Su diseño actual se define en el artículo sexto del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 4/1983), aprobado en 1983.

Descripción

Es un escudo timbrado por la corona real abierta, cuartelado en cruz o contracuartelado.

El primer y cuarto cuarteles: sobre campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur. El segundo y tercer cuarteles: sobre campo de plata, un león rampante de púrpura, linguado y armado de gules, y coronado de oro.

Historia

El escudo actual de Castilla y León es el mismo que llevaba como armas el soberano Fernando III el Santo, quien en 1230 heredó de su padre el reino de León, con la consecuente unión de los reinos de Castilla y de León bajo una misma corona.

Primer desembarco de Cristóbal Colón en América 1862 (Exposición Nacional, Medalla de Primera clase) por Dióscoro Puebla, donde aparece la bandera de la por aquel entonces Corona de Castilla.

Cabe señalar que este escudo y su bandera fueron las que enarbolaban las carabelas que descubrieron el Nuevo Mundo, ya que de la Corona de Castilla salieron los hombres que se embarcaron en tal empresa. También es el que ondeaba sobre los barcos de Fernando de Magallanes al dar la Primera Vuelta al Mundo (1519-1522), y sobre la nao Victoria, que la completó.

Imágenes

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Escudo de Castilla y León/

Escudo Escudo del Perú Escudo de la Argentina Escudo de Túnez Escudo de Uruguay Escudo de La Pampa Escudo de Irak Escudo de Australia Escudo de Chile Escudo del Estado de México Escudo de Colombia Escudo de Panamá Escudo Nacional de México Escudo de Cuba Escudo de Milán Escudo de España Escudo de Andalucía Escudo de Gales Escudo indoportugués Escudo de Bogotá Escudo de Sudáfrica Escudo de Alemania Escudo del País Vasco Escudo de Luxemburgo Escudo del Brasil Escudo de Canadá Escudo de Armenia Escudo de la Unión Soviética Escudo de Orense Escudo del Ecuador Escudo guineoportugués…

Escudo francés Escudo de Tarragona Escudo del Caquetá Escudo de Bolivia Escudo de Medellín Escudo de Moldavia Escudo de la Ciudad de México Escudo de Bulgaria Escudo de Macedonia del Norte Escudo de Somalia Escudo de Artsaj Escudo de Irlanda Escudo de Malaui Escudo de Líbano Escudo de Fiyi Escudo de Georgia Escudo de Itagüí Escudo del Magdalena Escudo de Hungría Escudo de Portugal Escudo de Guatemala Escudo de Zimbabue Escudo de las Seychelles Escudo de Rumania Escudo de los Países Bajos Escudo de La Coruña Escudo de Noruega Escudo de Zamora Escudo de Gabón Escudo de Finlandia Escudo de Barbados Escudo de Valencia Escudo del Reino Unido Escudo de Eslovenia Escudo de la provincia del Río Negro Escudo de Andorra Escudo de Dinamarca Escudo de Entre Ríos Escudo de Malasia Escudo de Polonia Escudo de Palestina Escudo de Formosa Escudo (heráldica) Escudo de Galicia Escudo del Imperio austríaco Escudo de Teruel Escudo de Pontevedra Escudo de Columbia Británica Escudo de Canarias Escudo de Burgos Escudo de Zambia Escudo de Jujuy Escudo de Tanzania Escudo de Lesoto Escudo de Senegal Escudo del Chocó Escudo de la Ciudad de Buenos Aires Escudo del Guaviare Escudo de Mauricio

Kembali kehalaman sebelumnya