Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Elecciones autonómicas de España de 2015

Mapa con el partido que ostenta la presidencia de cada autonomía pasadas las elecciones.

Quince de las diecisiete comunidades autónomas españolas celebraron elecciones autonómicas en 2015. Las únicas comunidades que no celebraron elecciones fueron Galicia y el País Vasco, que ya celebraron elecciones al Parlamento de Galicia y al Parlamento Vasco en octubre de 2012 y aun no habían agotado los cuatro años de sus respectivas legislaturas.

Presidentes autonómicos

Comunidades autónomas

Comunidad Autónoma Presidente saliente Partido Presidente electo Partido
Aragón Luisa Fernanda Rudi PP Javier Lambán PSOE
Asturias Javier Fernández PSOE Javier Fernández PSOE
Islas Baleares José Ramón Bauzá PP Francina Armengol PSOE
Canarias Paulino Rivero CC Fernando Clavijo CC
Cantabria Juan Ignacio Diego PP Miguel Ángel Revilla PRC
Castilla y León Juan Vicente Herrera PP Juan Vicente Herrera PP
Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal PP Emiliano García-Page PSOE
Comunidad de Madrid Ignacio González González PP Cristina Cifuentes PP
Comunidad Valenciana Alberto Fabra PP Ximo Puig PSOE
Extremadura José Antonio Monago PP Guillermo Fernández PSOE
La Rioja Pedro María Sanz PP José Ignacio Ceniceros PP
Navarra Yolanda Barcina UPN Uxue Barkos GBai
Región de Murcia Alberto Garre PP Pedro Antonio Sánchez PP

Ciudades autónomas

Ciudad autónoma Presidente saliente Partido Presidente electo Partido
Ceuta Juan Jesús Vivas PP Juan Jesús Vivas PP
Melilla Juan José Imbroda PP Juan José Imbroda PP

Adelantos electorales

Andalucía celebró elecciones anticipadas el 22 de marzo de 2015, mientras que Cataluña hizo lo mismo con el adelantamiento de la elección de su Parlamento al 27 de septiembre de 2015.

Autonómicas de mayo

El domingo 24 de mayo de 2015, trece de las diecisiete comunidades autónomas españolas celebraron elecciones autonómicas. De acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),[1]​ el 31 de marzo se publicaron los Decretos[2]​ que convocaron las elecciones a las Cortes de Aragón, a la Junta General del Principado de Asturias, al Parlamento de las Islas Baleares, al Parlamento de Canarias, al Parlamento de Cantabria, a las Cortes de Castilla-La Mancha, a las Cortes de Castilla y León, a la Asamblea de Extremadura, a la Asamblea de Madrid, a la Asamblea Regional de Murcia, al Parlamento de Navarra, al Parlamento de La Rioja y a las Cortes Valencianas.

Véase también

Autonómicas catalanas de septiembre

Debido a un adelanto electoral en septiembre también se celebraron elecciones autónimas en Cataluña, que inicialmente estaban previstas para noviembre de 2016:

Otras elecciones locales

Por otra parte, también el 24 de mayo, se celebraron elecciones a los ayuntamientos de los más de ocho mil municipios que existen en el país (elecciones municipales); a las asambleas de Ceuta y Melilla; a las Juntas Generales del País Vasco; a los Cabildos Insulares canarios; a los Consejos Insulares de Baleares; al Consejo General de Arán; y a los concejos de Navarra.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Elecciones autonómicas de España de 2015/

Elecciones Elecciones en España Elecciones autonómicas en España Elecciones en Estados Unidos Elecciones generales de España Elecciones en Cantabria Elecciones a la Asamblea de Madrid Elecciones al Parlamento de Andalucía Elecciones federales de México Elecciones al Parlamento Europeo Elecciones de Burgenland Elecciones legislativas de Colombia Elecciones al Parlamento de las Islas Baleares Elecciones generales de Perú de 2011 Elecciones municipales de España de 1933 Elecciones regionales en Colombia Elecciones autonómicas de España de 2003 Elecciones al Parlamento de Navarra Eleccio…

nes municipales de España de 2007 Elecciones generales de Perú de 2006 Elecciones autonómicas de España de 2007 Elecciones presidenciales de Costa Rica Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008 Elecciones federales extraordinarias de México de 1911 Elecciones generales de España de 1916 Elecciones generales de Perú de 2001 Elecciones al Parlamento de Galicia de 1993 Elecciones parlamentarias de Escocia de 2007 Elecciones al Parlamento de Galicia de 1981 Elecciones locales de México Elecciones de Carintia Elecciones municipales de Guayaquil de 2009 Elecciones parlamentarias de Escocia de 2011 Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1995 Elecciones presidenciales en Colombia Elecciones en Irlanda Elecciones a las Cortes de Aragón Elecciones generales de España de 1933 Elecciones generales de Perú de 1995 Elecciones generales de Perú de 2000 Elección primaria Elecciones al Parlamento Europeo de 2004 (Hungría) Elecciones de medio mandato de Estados Unidos Elecciones generales de España de 1918 Elecciones generales de España de 1914 Elecciones al Parlamento de Andalucía de 1986 Elecciones al Parlamento de Galicia de 2009 Elecciones generales de Guatemala de 2

Kembali kehalaman sebelumnya