Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

El sol de Breda

El sol de Breda
de Arturo Pérez-Reverte Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1998 Ver y modificar los datos en Wikidata
Las aventuras del capitán Alatriste
El sol de Breda

El sol de Breda es una novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte. Es la tercera entrega de la colección Las aventuras del capitán Alatriste y fue publicada por primera vez en 1998.

Personajes

Trama

En este tercer capítulo el capitán Alatriste se encuentra en el Flandes bajo dominio español del siglo XVII: las batallas y el asedio a la ciudad de Breda en 1625 por los Tercios españoles. El joven Íñigo de Balboa nos descubre de nuevo las aventuras que vivirá junto a Alatriste, pero en esta nueva aventura desempeña un papel más relevante: ser mochilero del Tercio Viejo de Cartagena, ayudando en todo al Tercio y viviendo con ellos los duros tiempos de guerra.

Íñigo será testigo del sometimiento de la ciudad por las tropas españolas.

Años más tarde conminará al pintor Diego Velázquez para que inmortalice, en su famoso cuadro, los rostros de los participantes en la batalla: el general Ambrosio Spínola (general del Tercio Viejo de Cartagena; aguerrido combatiente con visos políticos, que anegará la revuelta de sus hombres por falta de recompensa, pagando de sus propias arcas), el maestre de campo Pedro de la Daga (despreciativo con sus tropas hasta la crueldad) o el reservado capitán Carmelo Bragado y el valiente soldado Sebastián Copons, veteranos de las pasadas guerras en Nápoles y camaradas del capitán Alatriste.

La aventura nos descubre los rigores de la guerra y cómo, en combate, no existe patria ni bandera, sino simplemente un deseo ineludible de sobrevivir.

Enlaces externos


Read other information related to :El sol de Breda/

El (dios semítico) Enciclopedia Libre Universal en Español Él El Mercurio El Correo El adivino El Patrón El padrino: El regreso Mari-El El Paraíso (El Paraíso) El Telégrafo El cartel El Tetragrámaton y el Nuevo Testamento El Pinar de El Hierro El diablo, el santo y el tonto El niño en el iceberg El número uno (El Salvador) El Vaporcito de El Puerto El Mundo (El Salvador) El padrino (videojuego) Astérix el Galo (álbum) El Escorial El Mesías: El niño judío Con él llegó el escándalo El gato en el sombrero Represa El Chocón El salmón El Anticristo El Pescaílla El príncipe El …

Piñón El Expolio (El Greco, versión de Múnich) El Aaiún-Bojador-Saguia el Hamra Solimán el Magnífico El legado El Expolio (El Greco, Toledo) El embargo / El apolítico El Comercio (Perú) El Mirón El vendedor ambulante El caminante sobre el mar de nubes El Coyote y el Correcaminos El semáforo El Vesubio El Turco El-Mahalla El-Kubra El Carmen El Juli El Gráfico (El Salvador) El escudo arverno El Cajón (California) El Plata El último concierto El Alto El Perdigón El Eternauta: El regreso El Aaiún El puente sobre el río Kwai El príncipe y el mendigo El internado El bufón el Primo El pícaro Luis el Germánico El oso y el dragón El fuero o el huevo El Boalo El paraíso En el Moulin-Rouge, el baile El pulso El Bejucal El Álamo Wifredo el Velloso Conan el Bárbaro El Fadrí El Político El Niño (fenómeno) El Yadida El Carrizal El Torreón (El Condado) El Hip & el Hop Show Haras El-Hodood El Bodón Trilogía de El padrino Alhaurín el Grande El grito El viento y el león El País El lector El Bacilón El Seijo El Faro (El Salvador) El Alcázar (España) Estadio El Molinón Santibáñez el Alto El Secreto Entre el cielo y el suelo El señor Adrián, el primo El avaro E

Kembali kehalaman sebelumnya