Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

El Diario de Orense

El Diario de Orense
Periódico de intereses generales y locales
Tipo Periódico diario
Formato Berlinés
País EspañaBandera de España España
Sede Orense
Ámbito de distribución Local
Fundación 31 de enero de 1914
Fundador(a) Heraclio Pérez Placer
Fin de publicación 1928
Género Información general
Idioma Español
Director(a) Hermenegildo Calvelo

El Diario de Orense fue un periódico editado en Orense (España) entre 1914 y 1928.

Historia

Subtitulado Periódico de intereses generales y locales (también figuraba Periódico de mayor circulación de la provincia), apareció el 6 de enero de 1914.[1]​ Fue fundado por Heraclio Pérez Placer, que también lo dirigió en algún momento. Su primer director fue el periodista Hermenegildo Calvelo.[2]​ Más tarde, estuvieron al frente del periódico Francisco Álvarez de Nóvoa y Ramón Villarino de Sáa. Su redactor jefe fue Antonio Couceiro Freijomil (durante la etapa de Francisco Álvarez Nóvoa) y en él colaboraron Luis Madriñán Megid, Ricardo Goyanes Melgarejo, Eugenio López Aydillo, Aurelio Ribalta, Francisco de Cossío, Felipe Pedreira y Juan Barcia Caballero. Era un diario de tendencia conservadora que se enfrentó en numerosas ocasiones al diario liberal de la provincia, La Voz Pública. Contenía noticias locales y provinciales de carácter general, artículos variados y anuncios. Incluía poemas en gallego, una sección satírica denominada "Picotazos", otra denominada "Galicia histórica", que se debía a Couceiro Freijomil y "Biografías Gallegas" escritas por Manuel Molina Mera. Cesó su edición en 1928.

Notas

  1. El Correo de Galicia, 8-1-1914, p. 2.
  2. El Eco de Santiago, 29-12-1913, p. 2.

Véase también

Bibliografía

  • Marcos Valcárcel López (1987). A prensa en Ourense e a súa provincia. Ourense: Deputación Provincial. ISBN 84-505-5721-6. 
  • Enrique Santos Gayoso (1990). Historia de la Prensa Gallega 1800-1986. Sada: Do Castro. ISBN 84-7492-489-8. 

Read other information related to :El Diario de Orense/

El (dios semítico) Enciclopedia Libre Universal en Español Él El Mercurio El Correo El Patrón El padrino: El regreso El adivino Mari-El El Paraíso (El Paraíso) El cartel El Pinar de El Hierro El Telégrafo El Tetragrámaton y el Nuevo Testamento El diablo, el santo y el tonto El número uno (El Salvador) El Vaporcito de El Puerto El niño en el iceberg El padrino (videojuego) Astérix el Galo (álbum) El Escorial El Mesías: El niño judío Con él llegó el escándalo El Mundo (El Salvador) Represa El Chocón El príncipe El Expolio (El Greco, versión de Múnich) El gato en el sombrero…

El salmón El legado El Anticristo El Pescaílla El Piñón El Mirón El Aaiún-Bojador-Saguia el Hamra El vendedor ambulante El Coyote y el Correcaminos Solimán el Magnífico El Vesubio El Expolio (El Greco, Toledo) El Turco El embargo / El apolítico El Comercio (Perú) El caminante sobre el mar de nubes El Carmen El Juli El semáforo El escudo arverno El Plata El último concierto El Alto El-Mahalla El-Kubra El Gráfico (El Salvador) El Perdigón El Eternauta: El regreso El Cajón (California) El príncipe y el mendigo El bufón el Primo El pícaro El oso y el dragón Luis el Germánico El Aaiún El internado El puente sobre el río Kwai El Álamo Conan el Bárbaro El Fadrí El Niño (fenómeno) El fuero o el huevo El Torreón (El Condado) El Boalo Haras El-Hodood Trilogía de El padrino El paraíso El grito En el Moulin-Rouge, el baile El pulso El Bejucal El País El lector El Bacilón Wifredo el Velloso Santibáñez el Alto El Yadida El Político Entre el cielo y el suelo El señor Adrián, el primo El avaro El Bodón El Carrizal El Hip & el Hop Show Alhaurín el Grande El jugador (Dostoyevski) Teoría general del empleo, el interés y el dinero El regalo del César El vient

Kembali kehalaman sebelumnya