Las divisiones regionales de fútbol son las categorías de competición futbolística de más bajo nivel en España, en las que participan deportistas aficionados, no profesionales. En las provincias de Murcia, Albacete y Alicante su administración corre a cargo de la Federación Regional Murciana de Clubes de Fútbol. Inmediatamente por encima de estas categorías estaba la Tercera División española.
En la temporada 1975-1976 las divisiones regionales se dividen en Regional Preferente,[1][2] Primera Regional[3][4][5][6] y Segunda Regional.[7][8][9][10][11][12][13][14][15][16]
El campeón de Regional Preferente asciende al grupo III de Tercera División.
Esta temporada es la última de los equipos del centro de la provincia de Alicante en la Federación Regional Murciana. Estos equipos pasan la temporada siguiente a jugar en la Federación Valenciana. Permanecen los equipos del sur de la provincia de Alicante.
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos
La promoción de permanencia se disputó aunque no tuvo valor posterior. El traslado de muchos equipos a la regional valenciana dejaron vacantes que fueron ocupadas por los clubes de Primera Regional.
Nota: SD Castalla, Bañeres UD, SD Villajoyosa, UD Aspense, Novelda CF y CD Biarense ascienden para ocupar una plaza en la Regional Preferente valenciana.
Nota 1: UD Petrelense y CD La Nucía ascienden para ocupar una plaza en la Primera Regional valenciana. Nota 2: CD Agostense, CD Altet, CD Villena Promesas, CD Sagrado Corazón, UD Benidorm y AD Villafranqueza se trasladan la temporada siguiente a la Segunda Regional valenciana.
Nota 1: CD Catral, AD Romanense, CRD Hondón de las Nieves, CD Algueña, Pinoso CF, CD Dolores se trasladan la temporada siguiente a la Segunda Regional valenciana.
Los equipos mejor clasificados de Segunda Regional con derecho a participar en la promoción de ascenso se enfrentan entre sí en dos eliminatorias. Los vencedores ascienden directamente a Primera Regional y los perdedores pasan a una repesca ante los dos mejores equipos de Primera Regional.
El resto de equipos de Segunda Regional con derecho a participar en la promoción de ascenso se enfrentan a equipos de Primera Regional en duelo eliminatorio directo. Los vencedores juegan la temporada en siguiente en Primera Regional y los perdedores en Segunda Regional. Quedan exentos los dos equipos de Primera Regional con mejor coeficiente, que pasan directamente a la repesca.
Los equipos con mejor coeficiente clasificatorio de Primera Regional con derecho a participar en la promoción se enfrentan a los perdedores de la ronda eliminatoria de los mejores clasificados de Segunda Regional. Los vencedores juegan la temporada en siguiente en Primera Regional y los perdedores en Segunda Regional.