La diócesis de Tacuarembó (en latín: Dioecesis Tacuarembiana) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Uruguay. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Montevideo. Desde el 19 de junio de 2018 su obispo es Pedro Ignacio Wolcan Olano.
La diócesis tiene 24 804 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los departamentos de Tacuarembó y Rivera.
La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Tacuarembó, en donde se halla la Catedral de San Fructuoso.
En 2020 en la diócesis existían 16 parroquias:
La diócesis fue erigida el 22 de octubre de 1960 con la bula Quod impiger del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la diócesis de Florida.[1]
El 15 de noviembre de 1974, con la carta apostólica Quamquam adversa, el papa Pablo VI confirmó a la Santísima Virgen María Inmaculada del Sagrado Nombre (Beata Maria Virgo Immaculata a sacro Nomismate) como patrona principal de la diócesis.[2]
Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 97 600 fieles bautizados.