Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Consejo Real

El Consejo Real (también bajo otros nombres, como Consejo Imperial, Consejo del Rey o Consejo de Su Majestad) es una institución de administración y gobierno presente en la mayor parte de monarquías.

Canadá y Estados de la Commonwealth

Consejero de la reina (o del rey) es un título otorgado a los abogados después de una gran número de años de servicio, por patente real del rey o de la reina. Esta distinción ha caído en desuso en varias regiones.

Por ejemplo, en 1903, Louis-Alexandre Taschereau, futuro primer ministro de la provincia de Quebec, fue nombrado consejero del rey.[1]

Dinamarca

El Statsrådet (consejero de estado) danés es una institución del consejo del rey de Dinamarca, un cargo ceremonial, hoy día. Reúne al gobierno, al rey y al príncipe heredero. Durante las sesiones de este consejo, el rey firma las proposiciones de ley.

España

Instituido al principio por Fernando I, Juan I estableció definitivamente el Consejo Real en las cortes de Valladolid de 1385, disponiendo que lo integraran doce miembros: prelados, caballeros y burgueses de las diecisiete ciudades de realengo con voto en Cortes a partes iguales: cuatro miembros cada uno. Su sucesor Enrique III los elevó a dieciséis y sustituyó a los burgueses por sabidores de derecho. Con Juan II aumentó tanto el número de componentes que pasaron de sesenta y cinco durante la privanza del condestable don Álvaro de Luna, de modo que ser consejero se convirtió de hecho en un cargo honorífico: don Álvaro acabó creando una especie de mini consejo paralelo, de muy pocas personas, para que resultara efectivo.[2]​ También asesoraba a los reyes en esa época.

En las Cortes de Toledo de 1480 los Reyes Católicos lo dotaron de mayor entidad jurídica e institucional y regularon la naturaleza de la composición de sus miembros: un presidente (eclesiástico), dos o tres nobles y ocho o nueve letrados. Tras esta reforma el Consejo quedó muy vinculado a la voluntad real. Se trataba de una composición en la que se consideraba necesaria la existencia de una representación equilibrada de los estamentos. Dentro del Consejo, y desde época de Juana I de Castilla, había a su vez una institución aún más poderosa, la "Cámara de Castilla", que actuaba como supervisora. Con Felipe II (1598) se hizo una sustancial reforma; durante la privanza del Conde-duque de Olivares en el reinado de Felipe IV, el valido prefirió dominar el Consejo creando instituciones paralelas que denominó Juntas y que solo le rendían informes y cuentas a él. Con Felipe V de Borbón aún se hicieron más sustanciales reformas.

Francia

El consejo del rey es una institución nacida en la Edad Media por desmembramiento de la curia regis carolingia. En su origen, se trataba de reunir en torno a la persona del rey a sus consejeros más próximos, para asistirle en el gobierno del reino.

En época moderna evolucionó a varios subgrupos especializados, pero nunca se discutió su unicidad. Uno de estos subgrupos, el conseil d'en haut puede considerarse el antecesor del actual consejo de ministros.

Hungría

El consejo real húngaro (latín: consilium regium locumtenentiale Hungaricum), existió desde 1722 hasta el Compromiso austrohúngaro de 1867, a partir del cual se transformó en Ministerio del Interior.

Reino Unido

EL Consejo de la reina toma el título de Queen’s Council o King’s Council. También existe un Consejo privado de gobierno, llamado Privy Council.

Referencias

  1. Quebec History: Louis-Alexandre Taschereau
  2. Cf. Francisco Torres, Juan II de Castilla. Un rey para Ciudad Real... Ciudad Real: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, 2004, p. 163.

Enlaces externos

Véase también

Read other information related to :Consejo Real/

Consejo Consejo de Castilla Consejo Real Consejo de Indias Consejo de Aragón Consejo de las Órdenes Consejo de la magistratura Consejo de Estado (España) Consejo de Ministros (España) Presidente del Consejo de Estado Consejos pontificios Consejo Nórdico Formaciones internas del Consejo de la Unión Europea Consejo de la Unión Europea Consejo de Italia Consejo Insular Consejo de administración Secretaría General del Consejo (Unión Europea) Consejo de Estado (Francia) Consejo de Estado de Uruguay Pontificio Consejo de la Cultura Consejo Jedi Consejo de la Suprema Inquisición Consejo de…

Flandes Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Presidencia del Consejo de la Unión Europea Consejo Interprovincial de Santander, Palencia y Burgos Consejo de Estado Consejo de Defensa del Estado de Chile Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea Consejo de Hacienda El Consejo de Ciruma Consejo Europeo Consejos en España Consejo Nacional de Televisión de Chile Consejo Insular de Formentera Consejo de Estado de 1973 Consejo de Ministros de la Unión Soviética Consejo privado Consejo de Lituania Consejo de la Federación Consejo Insular de Mallorca Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Consejo de Ministros de Cuba Consejo de Diseño Consejo del Atlántico Norte Consejo Federal (Suiza) Consejo de Estado del Imperio ruso Presidente del Consejo Europeo Consejo de Seguridad Nacional (Tailandia) Consejo de Seguridad de la República de Bielorrusia Consejo de Ciento Consejo General Vasco Consejo departamental Consejo de Estado de Cuba Consejos regionales de Francia Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea Consejo Ártico Consejo de los Estados Consejo de Guardianes Consejo de las Frisias Consejo Nacional de Suiza Consejo Insular de Ibiza Cons

Kembali kehalaman sebelumnya