Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Conquista romana de Mallorca

Conquista de Mallorca

Pollentia, fundada durante la conquista de Metelo
Fecha 123-121 a. C.
Lugar Mallorca
Resultado Victoria romana
Beligerantes
República romana tardía Hondero balear
Comandantes
Quinto Cecilio Metelo Baleárico

La conquista romana de Mallorca fue llevada a cabo por el cónsul y general romano Quinto Cecilio Metelo, (el cual recibió posteriormente el sobrenombre de Balearicus), con el pretexto de que las islas Baleares eran un refugio de piratas, en el 123 a. C.[1]​ Asimismo, también se baraja como añadido al principal casus belli el interés del imperio romano por incluir a los honderos baleares a sus tropas, ya que su habilidad con la honda era bien conocida debido a los azotes recibidos durante las contiendas de las guerras púnicas.[2]​ Entre otra serie de motivos también ha de añadirse la estrategia militar de contar con una vía marítima hacia Hispania, ya que por tierra les suponía una dificultad extrema, dado que se encontraban en guerra con la Galia Narbonense, las riquezas de las tierras baleáricas, y también a las políticas de expansión de Roma.[3]​ No obstante, la verdadera finalidad de la incursión consistía en establecer una cuña al comercio fenicio.[4]

Metelo, a sabiendas de la destreza de los isleños con la honda mandó cubrir sus barcos con pieles, formando una especie de tiendas donde podían ponerse a cubierto para evitar los proyectiles lanzados y poder así desembarcar en la isla, donde le resultó arduo encontrar a los habitantes, dado que todavía vivían de modo salvaje en grutas.[5]​ (en la Sierra de Na Burguesa, Calviá, están registradas 45 cuevas[6]​ algunas usadas como refugio y obtención de agua.[7]​) Desde la perspectiva militar es de suponer que la invasión no supuso una verdadera dificultad para las tropas romanas, bien organizadas y armadas, frente a la población indígena, cuya mejor defensa era el uso de la honda y poco más, además de ser una sociedad completamente tribal y con inferior capacidad de organización. Asimismo, algunas fuentes hacen hincapié en la gran matanza de habitantes y destrucción de los santuarios indígenas situados en Son Carrió, Son Favar y Roca Rotja.[8]​ Esta invasión supuso el fin del período postalayótico de la isla de Mallorca.[9]

Tras una campaña de dos años, en 121 a. C., incorporó las islas a la provincia de Hispania Citerior, y fundó la ciudad de Palma, hoy día capital de la isla, y también Pollentia, que fue la capital tras la conquista, con tres mil colonos romanos (Iberias Romaion) traídos de la península ibérica. De todos modos, dado que el origen de las familias pertenecientes a la élite provenían de Italia, específicamente de la zona del Piceno, otros historiadores han estimado que muchos de los colonos fueron traídos también desde allí,[10]​ específicamente de una de las 35 tribus romanas, la conocida como Velina.[11]

Aunque al parecer la romanización de la isla se llevó a cabo con cierta facilidad, se ha estimado que fuese posible que esta llegase antes por vía económica que por cultural, dado el carácter del indígena mallorquín, susceptible a una rápida asimilación de la cultura foránea, y también por la escasa formación cultural de los colonos para poder latinizar y reducir la cultura talayótica en un centenar y medio de años.[12]​ De todos modos, cabe destacar que la diplomacia entre Roma y las islas se había establecido nueve décadas atrás, tal y como comenta el historiador Tito Livio, con el envío de emisarios baleáricos en 217 a. C. al general Cneo Cornelio Escipión Calvo debido a las operaciones llevadas a cabo por una escuadra romana a Ibiza, (isla que por entonces era llamada Ebusus) ciudad que formaba parte del bando cartaginés durante la segunda guerra púnica.[13]​ Este periodo de dominación romana duró hasta el 455 d. C., cuando las tomaron los vándalos.[14]

Antecedentes

Hondero baleárico.

Conocer la importancia estratégica de las islas Baleares en el entramado comercial del mar Mediterráneo[15]​ tras las guerras púnicas es fundamental para comprender el interés de las distintas civilizaciones que en la antigüedad decidieron conquistarlas para tenerlas bajo su dominio y control.[10]​ Como ya indicaron los antiguos navegantes, Ibiza se encontraba a un día de navegación de Iberia y a 24 horas desde Libia, lo que en principio resultaba en un excelente lugar para recalar y abastecer de agua y comestibles a las embarcaciones, así como repararlas de algunas posibles roturas del viaje.[10]​ A esto hay que añadir también la cantidad de puertos naturales en los que podían desembarcar con cierta facilidad.[10]​ Todo esto hace pensar que las Baleares consistían en el escondrijo perfecto para corsarios y piratas que desde los acantilados divisaban a las naves que se acercaban y sopesaban la fiabilidad de su abordaje.[10]​ Asimismo, las islas servían también como acortamiento del camino entre las dos penínsulas para los navíos que llevaban género para comerciar.[10]​ A pesar de que el motivo oficial del senado romano para la invasión de las Baleares fue la piratería, no está claro si los piratas realmente eran habitantes de las islas o si eran del exterior, junto a algunos nativos insulares que se les unían para cometer fechorías.[16]​ Los historiadores tienen distintas perspectivas sobre la procedencia de los piratas.[16]​ Mientras que para unos los instigadores eran baleáricos, para otros eran extranjeros que asolaban las islas para reclutar esclavos.[16]​ Tampoco falta la opinión de que estos piratas eran en realidad de origen fenicio, relacionados con Ebusus, la actual Ibiza.[16]

Mapa de las principales rutas comerciales usadas por los fenicios

Las principales rutas marítimas durante el siglo II a. C. del comercio del Mare nostrum, que era el nombre dado por los romanos al Mediterráneo, eran llevadas a cabo principalmente por la civilización romana, la fenicia y la cartaginesa. Con la caída de Cartago tras la tercera guerra púnica, Ibiza, bajo el control fenicio, se encontraba en superioridad cultural respecto a Mallorca y Menorca, que vivían el periodo postalayótico, y dentro del ámbito de la cultura del hierro.[17]​ Durante esta época, se estima que una de las principales actividades comerciales de Mallorca se encontraba en la exportación de sal, así como en el reclutamiento de honderos desde Ibiza para servir en el ejército fenicio.[18]

Consecuencias

Una vez conquistada la isla los romanos crearon las ciudades de Palma y Pollentia, pero a pesar de que las fuentes citan la creación de ambas en el 123 a. C. las investigaciones llevadas a cabo tras los restos arqueológicos fechan su florecimiento en la primera mitad del siglo I a. C., así como que esos solares habían estado ocupados por los isleños con anterioridad.[19]​ También se llevaron a cabo toda una serie de cambios en el ámbito social, ya que los honderos fueron incorporados a las legiones romanas como mercenarios auxiliares, así como transformaciones de carácter religioso y de culto, principalmente en la forma de enterrar a los muertos, que los nativos hacían en cuevas naturales o artificiales envueltos en ofrendas que suponían usarían en la siguiente vida.[20]​ No obstante, a pesar de que la romanización se llevó a cabo con relativa rapidez, se estima que la base étnica del indígena balear debió perdurar.[21]

Véase también

Referencias

  1. Jordi Saura Nadal. «La conquista romana de las Islas Baleares. Una síntesis interpretativa». Consultado el 16 de octubre de 2019. 
  2. Margarita Orfila. «La intervención de Q. Cecilio Metelo sobre las Baleares (123 a 121 a.C.). Condiciones previas y sus consecuencias». Universidad de Granada, Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía HUM-296. p. 19. Consultado el 16 de octubre de 2019. 
  3. M. Orfila; J. Cardell; M. A. Cau; M. J. Hernández; J. Merino; B. Oliver; J. M. Prohens; X. Torres. «Nuevas perspectivas en torno a la romanización de la isla de Mallorca: El mundo rural.». p. 9. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  4. «Itinerarios Históricos en las Islas Baleares». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2019. 
  5. Pascual Madoz, L. Sagasti. «Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Mad-Mos». p. 161. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  6. Miguel Ángel Barceló. «Cavidades de la Serra de Na Burguesa, Zona1:S'hostalet (Calvià, Mallorca)». Endins. Consultado el 19 de agosto de 2020. 
  7. Daniel Albero Santacreu. «Primeras aproximaciones a la organización del espacio rural durante época islámica (902-1229) en Qalbiyan (SO de Mallorca)». Arqueología yTerritorio Medieval. p. 16. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  8. Víctor M. Guerrero Ayuso. «Problemas en torno al inicio de la Romanización en Mallorca». p. 227. Consultado el 20 de octubre de 2019. 
  9. Domingo Hernández Jiménez. «La época postalayótica de las Islas Baleares». ArtyHum, Revista de Artes y Humanidades. p. 26. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  10. a b c d e f Margarita Orfila Pons. «Circunstancias y consecuencias de la intervención militar de Quito Cecilio Metelo sobre las Baleares (123 a.C. 121 a.C.)». p. 95. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  11. María José Pena. «La tribu Velina en Mallorca y los nombres de Palma y Pollentia». p. 69. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  12. Guillem Roselló Bordoy. «Los siglos oscuros de Mallorca». Trabajos del Museo de Mallorca. p. 83. Consultado el 16 de octubre de 2019. 
  13. Enrique García Riaza. «Las ciudades romanas de Mallorca y su diversidad estatuaria». p. 73. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  14. Universidad de Barcelona. Facultad de Filosofía y Letras, Palma de Mallorca. «Mayurqa, 29». Universitat Illes Balears. p. 26. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  15. Colom Mendoza, Enric. «La isla de Mallorca (Baleares) como hito marítimo del eje comercial procedente de la Bética en época romana». p. 94, 95. Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  16. a b c d Alberto Prieto Arciniega. «Un punto oscuro en la invasión romana de las Baleares: La piratería.». p. 271, 272, 273. Consultado el 20 de octubre de 2019. 
  17. Margarita Orfila. «La intervención de Q. Cecilio Metelo sobre las Baleares (123 a 121 a.C.). Condiciones previas y sus consecuencias». Universidad de Granada. Departamento de Prehistoria y Arqueología. p. 8. Consultado el 31 de octubre de 2019. 
  18. Daniel Rioja González. «El proceso de expansión fenicia en Mallorca y sus hislotes costeros». Consultado el 31 de octubre de 2019. 
  19. Miguel Ángel Cau y Mª Esther Chávez. «El fenómeno urbano en Mallorca en época romana: los ejemplos de Pollentia y Palma». p. 30. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  20. Alejandro Andreas Jaume Losa. «Mallorca Romana: una ruta pel patrimoni arqueològic i documental» (en Catalán). Facultad de filosofía y letras de la Universidad Autónoma de Barcelona. p. 29,30. Consultado el 21 de agosto de 2020. 
  21. Guillermo Rosselló Bordoy. «La prehistoria de Mallorca. Rectificaciones y nuevos enfoques al problema». p. 26. Consultado el 21 de agosto de 2020. 

Read other information related to :Conquista romana de Mallorca/

Conquista Conquista de América Conquista de la Sierra Conquista de las islas Canarias Conquista militar Conquista de Venezuela Conquista de la Nueva Granada Condado de la Conquista La otra conquista Conquista de México Gran conquista de Ultramar Conquista de Hispania Conquista musulmana del Magreb Pendón de la Conquista La Conquista del Estado La conquista de la Atlántida Relación breve de la conquista de la Nueva España Capitulación de conquista Conquista árabe de Armenia Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Conquista (Córdoba) Conquista de El Salvador Conquista ome…

ya de Hispania Conquista de Canaan La conquista de Albania Microrregión de Vitória da Conquista Conquista del Chaco (Argentina) Conquista del Guadiana 1492: la conquista del paraíso Conquista de Tarifa El Señor de los Anillos: la conquista Siete mitos de la conquista española Conquista de Santarém Conquista del Imperio incaico Conquista de Valencia por Jaime I Conquista musulmana de Persia Palacio de la Conquista Guerra de la Conquista La conquista de Granada Conquista musulmana de Siria y Palestina Conquista de Bolivia Vitória da Conquista Conquista de Yucatán Conquista del Oeste Conquista de Tabasco Esporte Clube Primeiro Passo Vitória da Conquista La conquista del pan Conquista Online Conquista española de los territorios mayas La conquista del Oeste Severo Ochoa. La conquista de un Nobel Conquista de Mallorca por Jaime I Conquista de 1760 Imperivm II: La conquista de Hispania Conquista romana de Germania Medalla por la Conquista de Berlín Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela Conquista de Murcia (1265-1266) La conquista del espacio (álbum) Conquista española de la Argentina Conquista de Pekín Conquista de España Conquista española de

Read other articles:

Trackless dark ride at Tokyo Disneyland This article has multiple issues. Please help improve it or discuss these issues on the talk page. (Learn how and when to remove these template messages) This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Enchanted Tale of Beauty and the Beast – news · newspapers · books · scholar…

  لمعانٍ أخرى، طالع المناذر (توضيح). قرية المناذر  - قرية -  تقسيم إداري البلد  اليمن المحافظة محافظة حجة المديرية مديرية أسلم العزلة عزلة أسلم الشام السكان التعداد السكاني 2004 السكان 212   • الذكور 103   • الإناث 109   • عدد الأسر 35   • عدد المساكن 38 معلوم…

この項目では、スペインのサッカー選手について説明しています。その他の用法については「ディエゴ・ロペス」をご覧ください。 この名前は、スペイン語圏の人名慣習に従っています。第一姓(父方の姓)はロペス、第二姓(母方の姓)はロドリゲスです。 ディエゴ・ロペス RCDエスパニョール時代のロペス (2017年)名前本名 ディエゴ・ロペス・ロドリゲスDiego López Rodr

Serbian football coach (born 1978) This article is about the Serbian football coach. For the Swedish footballer, see Marko Mitrović (footballer, born 1992). Marko Mitrović Mitrović in 2017Personal informationFull name Marko MitrovićDate of birth (1978-07-08) 8 July 1978 (age 45)Place of birth Belgrade, SR Serbia, SFR YugoslaviaHeight 1.80 m (5 ft 11 in)Position(s) MidfielderTeam informationCurrent team United States U23 (head coach)Youth career Red Star BelgradeSenior car…

International airport in Tiruchirapalli, India Tiruchirappalli International AirportIATA: TRZICAO: VOTRSummaryAirport typePublicOwnerMinistry of Civil AviationOperatorAirports Authority of IndiaServesTiruchirapalliLocationTiruchirappalli, Tamil Nadu, IndiaHub forAir India ExpressElevation AMSL87.7 m / 288 ftCoordinates10°45′56″N 078°42′54″E / 10.76556°N 78.71500°E / 10.76556; 78.71500WebsiteAAI TiruchirapalliMapTRZShow map of TiruchirapalliTRZSh…

City in Ontario, Canada This article is about the city. For the county, region, or electoral districts, see Waterloo#Canada. This article's lead section may be too short to adequately summarize the key points. Please consider expanding the lead to provide an accessible overview of all important aspects of the article. (June 2022) City in Ontario, CanadaWaterlooCity (lower-tier)City of WaterlooUptown WaterlooWaterloo City HallIon rapid transitThe Huether HotelPerimeter InstituteDavis Center (UofW…

Public school in Santa Barbara, California, United StatesSanta Barbara High SchoolMain Building is a designated landmark[1]Address700 East Anapamu StreetSanta Barbara, California 93103United StatesCoordinates34°25′46″N 119°41′39″W / 34.42944°N 119.69417°W / 34.42944; -119.69417[2]InformationTypePublicEstablished1875School districtSanta Barbara Unified School DistrictGrades9–12Enrollment2,191 (2019-20)[3]Color(s)Olive and GoldAthle…

Житомирський обласний комітет Комуністичної партії України — орган управління Житомирською обласною партійною організацією КП України (1937–1991 роки). Житомирська область утворена 22 вересня 1937 року. Зміст 1 Перші секретарі обласного комітету (обкому) 2 Другі секретарі о

Railway station in Yokohama, Japan TY18Hakuraku Station白楽駅West ExitGeneral informationLocationHakuraku 100, Kanagawa Ward, Yokohama CityKanagawa Prefecture(横浜市神奈川区白楽100)JapanCoordinates35°29′23″N 139°37′40″E / 35.489647°N 139.627894°E / 35.489647; 139.627894Operated by Tōkyū RailwaysLine(s)TY Tōyoko LineDistance21.4 km (13.3 mi) from ShibuyaPlatforms2 side platformsTracks2ConstructionStructure typeAt gradeOther informat…

2006 film by Mel Gibson Not to be confused with Apokalypto. For the soundtrack, see Apocalypto (soundtrack). ApocalyptoTheatrical release posterDirected byMel GibsonWritten byMel GibsonFarhad SafiniaProduced byMel GibsonBruce DaveyStarringRudy YoungbloodRaoul TrujilloMayra SérbuloDalia HernándezJonathan BrewerGerardo TaracenaRodolfo PalaciosBernardo Ruiz JuarezAmmel Rodrigo MendozaRicardo Diaz MendozaIsrael ContrerasCinematographyDean SemlerEdited byJohn WrightMusic byJames HornerProductioncom…

Hampden Park, Scotland's national football stadium, holds several Scottish and European attendance records. This article lists Scottish football attendance records under the categories listed below. The highest ever attendance for a UEFA competition match was in the 1969–70 European Cup semi-final at Hampden Park, Scotland's national stadium. A record 136,505 people attended the match between Celtic and Leeds United. The attendance of 149,415 for the Scotland vs. England international match of…

Cally KwongKwong in 2018Born (1962-12-24) 24 December 1962 (age 60)British Hong KongNationalityHong KongerOccupationSingerYears active1982-presentSpouse Ray Lui ​ ​(m. 1996; div. 1997)​Chinese nameTraditional Chinese鄺美雲Simplified Chinese邝美云TranscriptionsStandard MandarinHanyu PinyinKuàng MěiyúnBopomofoㄎㄨㄤˋ ㄇㄟˇㄩㄣˊGwoyeu RomatzyhKuanq MeeiyunWade–GilesK’uang4 Mei3-yün2Yue: CantoneseYale Romanization…

1985 Spanish filmThe Lost ParadiseTheatrical release posterSpanishLos paraísos perdidos Directed byBasilio Martín PatinoWritten byBasilio Martín PatinoStarring Charo López Alfredo Landa Juan Diego Miguel Narros Ana Torrent Paco Rabal CinematographyJosé Luis AlcaineEdited byPablo García del AmoMusic byCarmelo BernaolaProductioncompanyLa Linterna MágicaDistributed byUnited International PicturesRelease dates August 1985 (1985-08) (Venice) 17 October 1985 (1985-1…

Artikel ini perlu dikembangkan agar dapat memenuhi kriteria sebagai entri Wikipedia.Bantulah untuk mengembangkan artikel ini. Jika tidak dikembangkan, artikel ini akan dihapus. Saint-PierreSaint-Pierrais youth off to a football match. As may be seen in this view, many of the streets in Saint-Pierre are a unique blend of rural France and Atlantic Canada, despite their North American contextKoordinat: 46°46′40″N 56°10′40″W / 46.777778°N 56.177778°W / 46.777778; …

American architect, curator and scholar (born 1956) Anna SokolinaAnna Sokolina, PhD, at the 2016 Annual Symposium of the International Archive of Women in Architecture, Virginia Tech College of Architecture and Urban Studies, Blacksburg, Virginia, March 25, 2016.Born1956 (age 66–67)NationalityAmericanAlma materMARKHI and New York University SPSOccupation(s)Architect, scholar, historian, and curator Anna Sokolina, PhD (née Anna Petrovna Guz) is an American architect, scholar, and…

J.C. Love Field at Pat Patterson ParkLove ShackJ. C. Love Field at Pat Patterson Park GrandstandFormer namesTech Stadium (1971–1982)J. C. Love Field (1982–2008)LocationRuston, LouisianaCoordinates32°31′49.80″N 92°39′05.47″W / 32.5305000°N 92.6515194°W / 32.5305000; -92.6515194OwnerLouisiana Tech UniversityOperatorLouisiana Tech UniversityCapacity2,100[1]Record attendance3,311 (2017 vs. Louisiana Ragin' Cajuns baseball)Field sizeLeft Field – …

The Green Party of Ontario is a political party in Ontario, Canada that ran a full slate of candidates in the 2011 Ontario provincial election. This was the second time the party ran a full slate of candidates, after 2007. The party received eight per cent of the popular vote in the 2007 election and three percent in the 2011 election. Riding Candidate's Name Notes Residence Occupation Votes % Rank Ajax—Pickering Steven Toman Algoma—Manitoulin Justin Tilson Ancaster—Dundas—Flamborough—…

English surgeon Sir John Fife (1795–1871), was an English surgeon. Fife was born at Newcastle upon Tyne in 1795, his father being a medical man of Scottish origin, practicing there. After qualifying as a member of the London College of Surgeons, he was for a short time an army assistant-surgeon at Woolwich, but returned to Newcastle in 1815, and commenced practice with his father. As a practitioner, and especially as a surgeon, the took a leading position in his town and throughout the norther…

Canada ai XX Giochi olimpici invernaliTorino 2006 Codice CIO CAN Comitato nazionale Comitato Olimpico Canadese Atleti partecipanti 191 in 15 discipline Di cui uomini/donne 108 - 83 Portabandiera Danielle Goyette Medagliere Posizione 5ª 7 10 7 24 Cronologia olimpica (sommario) Giochi olimpici estivi 1896 · 1900 · 1904 · 1908 · 1912 · 1920 · 1924 · 1928 · 1932 · 1936 · 1948 · 1952 · 1956 · 1960 · 19…

本條目存在以下問題,請協助改善本條目或在討論頁針對議題發表看法。 此條目需要編修,以確保文法、用詞、语气、格式、標點等使用恰当。 (2019年12月12日)請按照校對指引,幫助编辑這個條目。(幫助、討論) 此條目没有列出任何参考或来源。 (2019年12月12日)維基百科所有的內容都應該可供查證。请协助補充可靠来源以改善这篇条目。无法查证的內容可能會因為異議提出…

Kembali kehalaman sebelumnya