Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Comedia de enredo

Portada de la obra Gli ingannati (1531), una reconocida comedia de enredo

La comedia de enredo (o enredos) es un subgénero dramático caracterizado por su argumento complicado e ingenioso y con un final inesperado.[1][2]​ A lo largo de la historia, evolucionó hacia otros espectáculos, y generó tipos nuevos, como la "comedia de equívoco" o "vodevil" y creó modelos exclusivos en la cinematografía y algunos formatos televisivos.[3]

Historia

La comedia de enredo nació en el marco del teatro clásico español del Siglo de Oro,[4]​ como uno de sus cuatro tipos básicos, junto con la comedia de carácter, la comedia de figurón y la comedia de capa y espada,[5]​ con la que a veces se confunde y que algunos estudiosos o casos se consideran un mismo subgénero (como explicaba Luzán en su dieciochesco manual La Poética o reglas de la poesía en general y de sus principales especies), si bien ensayos más recientes proponen su clara diferenciación y, en algunos casos, preferencia taxonómica.[6][7]​ En el ámbito de la dramaturgia del siglo xvi, se considera la comedia a noticia de Bartolomé Torres Naharro el modelo precursor y, ya en el siglo xvii, su mejor ejecutor sería Lope de Vega, en su ciclo de comedias urbanas.[8]

En su origen, las claves de estilo, tono y desarrollo partieron de la mezcla de comedia e intriga situadas dentro de las unidades de tiempo y espacio.[9]​ El marco, urbano, solía ser Madrid, Toledo, Sevilla, Valencia, en un marco cotidiano con algún toque costumbrista. El argumento, rico en equívocos, disfraces y suplantación de personalidad, aborda todo tipo de conflictos dramáticos (infidelidades, pasiones, sospechas), presentado con un ritmo, a veces vertiginoso, en el que se suceden las entradas y salidas a escena de los personajes protagonistas.[8]

Del periodo dorado de la dramaturgia española, resultan ejemplares las tramas de Casa con dos puertas mala es de guardar, de Calderón de la Barca, La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón o Don Gil de las calzas verdes de Tirso de Molina, si bien cuantitativa —y quizá cualitativamente— el gran constructor de tramas complejas y desenlaces sorprendentes fue Lope de Vega, con ejemplos, ya clásicos, como La dama boba o Los locos de Valencia.[10][11]

Referencias

Bibliografía

Read other information related to :Comedia de enredo/

Comedia Comedia griega Comedia cinematográfica Comedia erótica Comedia por M+ La comedia humana Comedia lacrimógena Comedia dramática Comedia screwball La comedia nueva Divina comedia Comedia de situación Comedia negra (cine) Comedia romántica Comedia-ballet El club de la comedia (España) El club de la comedia (Chile) Comedia de enredo Comedia musical Comedia de la Restauración El club de la comedia Comedia de figurón Alta comedia Una comedia romántica Comedia humanística Comedia de costumbres Comedia (álbum) La porcina comedia Comedia palatina Comedia de capa y espada La comedia d…

e las equivocaciones Teatro de la Comedia La comedia musical española Comedia en vivo en Venezuela Teatro de la Comedia (Valladolid) Comedia de santos Comédie-Française Paraíso (Divina comedia) Corral de comedias Comedia en el puente La comedia de la inocencia Comedia nueva Alta comedia (programa de televisión) Comedia Perpetua Pantaleón (comedia del arte) Comédie Italienne Comedia muda Corral de comedias de Almagro La comedia del diablo Henry Samary de la Comédie Française Amor a domicilio, la comedia Anfitrión (comedia) Infierno (Divina comedia) Comedia Nacional Una comedia macabra Comedia del arte Comedia de cautivos Comedia burlesca Purgatorio (Divina comedia) Comedia de sketches Comedia de carácter Comedia física La comedia de la vida Distrito Comedia Comedia policial La comedia inmortal El fin de la comedia Comedias bárbaras Comedia heroica Comedia de terror Comedia de privanza Comedia de bandoleros Comedia mitológica Cantos del Purgatorio, la Divina Comedia Comedia del recibimiento Comedia de amenaza Comedia elegíaca Comedia picaresca Comedias de Alicia A Divina Comédia ou Ando Meio Desligado Comedia rota Comedia fantástica Corral de Comedias de Alcalá Come

Kembali kehalaman sebelumnya