{{sust:Aviso referencias|Canal 9 Bío-Bío Televisión}} ~~~~
Canal 9 Bío-Bío Televisión es un canal de televisión abierta chileno, de enfoque birregional, en la Región del Biobío y la Región de Ñuble.
Actualmente tiene su sede en la ciudad de Concepción, al frente de la Plaza de la Independencia.
Inició sus transmisiones en forma experimental a las 17:00 del 4 de diciembre de 1991, siendo el primer canal regional privado de Concepción y del país en emitir en señal abierta —el primer canal local en emitir bajo la modalidad de cable coaxial fue TV Bolívar en 1961—, con una programación consistente en videoclips.[1]
Fue fundado por Nibaldo Mosciatti Moena y sus hijos Mauro y Tomás, en las dependencias de O'Higgins 680, donde se emplaza su señal madre, Radio Bío-Bío. Mosciatti dijo que quería hacer un canal regional "no solo con matices regionales, sino un canal realmente abierto a lo que es la cultura viva de la Octava Región". Además anunció alianza de contenidos con UCV Televisión, del cual se emitieron algunos programas hasta 1995.[2]
En 2007 regresó a su tradicional logo del 9 formado por un semicírculo pequeño de color amarillo y otro mayor de color azul con una bola roja pequeña. En agosto de 2008 se crea un nuevo logo que es un 9 azul con una pequeña bola roja.
El 19 de marzo de 2012 se lanzó la señal en HD a través de internet, siendo el primer canal regional con transmisión de estas características, además cambia de nombre a Canal 9 Bío-Bío Televisión.[3]
En enero de 2020, Canal 9 y su competencia directa TVU, fueron agregados al servicio IPTV de Movistar.
Desde el 11 de enero de 2021, el canal fue agregado a la TDT penquista a través del canal 26 UHF, usando el canal virtual 9.1.[4] Después, en agosto de 2023 también fue incluido en las señales de la Región de Ñuble en el canal virtual 29.2 del canal 26 UHF (mismo que ocupa Bío-Bío TV en el apartado 29.1).