La temporada 1995-96 de la Liga Superior fue la 77.ª edición de la máxima categoría del sistema de Ligas costarricenses de fútbol. Se disputó desde el 3 de septiembre de 1995 y concluyó el 31 de julio de 1996.
La temporada de la Liga Superior estuvo conformada en dos partes:
En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, estuvo sujeta a lo siguiente:
En esta fase participaron los 12 clubes de la Liga Superior jugando todos contra todos durante las 44 jornadas respectivas a lo largo de la temporada, a visita recíproca durante cuatro vueltas.
El orden de los clubes al final de la fase de clasificación del torneo correspondió a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentó en forma descendente. Si al finalizar las 44 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general fue determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
El penúltimo equipo clasificado disputaría una serie por la permanencia contra un representante de la segunda categoría, mientras que el último de la tabla sería reemplazado por el campeón de dicha categoría.
Los ocho clubes clasificados para cuartos de final fueron reubicados de acuerdo con el lugar que ocuparon en la tabla general al término de la jornada 44, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8.
Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final, semifinal y final fueron aquellos que en los dos juegos anotaron el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la series se extendían a tiempos suplementarios y si la igualdad persistía, se llevaban a cabo lanzamientos desde el punto de penal.
Los partidos de cuartos de final se jugaron de la siguiente manera:
2.° vs 6.° 3.° vs 7.° 4.° vs 8.°
En las semifinales participaron los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 44 del torneo correspondiente, enfrentándose:
Disputaron la final de segunda ronda los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 44 del torneo. Si el equipo que finalizó líder resultaba vencedor de esta serie, se proclamaría campeón automáticamente. Sin embargo, si el rival superaba esta final, obligaría a una nueva serie final por el título.
Se disputó entre el vencedor de la final de segunda ronda y el líder de la clasificación a dos partidos en visita recíproca para definir al campeón de la temporada.
Tomaron parte en el torneo doce clubes, destacando los ascensos a la máxima categoría de Guanacasteca como campeón de Segunda División y Carmelita como ganador de la serie de promoción.
Fuente: La República
Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor
Disputaron la serie el penúltimo de la clasificación general y el subcampeón de la segunda categoría.
Disputaron la gran final el líder de la primera fase y el vencedor de la segunda fase.
Lista con los máximos anotadores de la temporada.[2]
El 7 de agosto de 1996 se realizó la entrega de premios a lo mejor de la temporada por parte del Comité de Competición de la Fedefútbol.[3]