El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 1972, conocido oficialmente como «Campeonato Nacional de Fútbol Serie B 1972», fue la 2.ª y 3.ª edición del Campeonato nacional de fútbol profesional de la Serie B en Ecuador si se cuentan como torneos cortos y 2.ª en años. El torneo fue organizado por la Asociación Ecuatoriana de Fútbol (hoy Federación Ecuatoriana de Fútbol). Por primera vez hubo ascenso a mitad de año, subían los 2 primeros al final de la Primera etapa y así mismo ascendían dos equipos al final de la Segunda etapa. Tuvo la particularidad que para declarar al goleador del campeonato se tomaba en cuenta la Serie B.
Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo obtuvo su primer título en su historia al lograr ganar la Primera etapa y Deportivo Cuenca logró su primer título en la Segunda etapa.
El Campeonato Ecuatoriano de la Serie B 1972 se jugó de la siguiente manera:
Primera etapa
Se jugó a una sola etapa en encuentros de ida y vuelta (14 fechas) de las cuales los dos equipos el mejor de la tabla sería proclamado campeón y al segundo mejor ubicado sería el subcampeón así mismo ambos equipos jugarían en la 2.ª etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1972.
Segunda etapa
Se jugó a una sola etapa en encuentros de ida y vuelta (14 fechas) de las cuales los 4 equipos mejor posicionados jugarían en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1973, si uno de los 4 equipos fuera de Quito, tendría que jugar en los juegos de promoción del descenso con el equipo de dicha ciudad que haya tenido el menor puntaje del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1972, así mismo si lograse pasar, tendría que jugar contra el campeón de la Segunda Categoría de Pichincha, siempre y cuando también sea de la misma ciudad el ganador de dichos encuentros lograría jugar en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1973, mientras que el resto de equipos que no lo lograsen jugarían para la siguiente campaña en los Campeonatos Provinciales de la Segunda Categoría.
PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de gol; PTS = Puntos
NOTA: Para esta etapa se jugó en una sola fase la única fase se jugó el campeón de la Segunda Categoría del Guayas de 1972, que fue Everest contra el equipo que sea guayaquileño en que se ubicó en la cuarta posición de la Segunda etapa de la Serie B 1972, que fue Guayaquil Sport, el ganador se enfrentó ante el campeón de la Segunda Categoría del Guayas de 1972; siempre y cuando este sea de Guayaquil en caso de que dicho equipo logró pasar esta fase en este caso Guayaquil Sport ascendió a la Serie A para la temporada de 1973, mientras el perdedor en este caso Everest permaneció en la Segunda Categoría del Guayas.
Ascendió a la Serie A 1973
Permaneció en la Segunda Categoría del Guayas
NOTA: Para esta etapa se jugó en 2 fases la 1.ª fase jugó el subcampeón de la Serie B de 1972, que fue Universidad Católica contra el equipo que sea quiteño en que se ubicó en la posición más baja del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A de 1972, que fue Liga Deportiva Universitaria, en la 2.ª fase el ganador de la fase anterior se enfrentó ante el campeón de la Segunda Categoría de Pichincha de 1972; siempre y cuando este sea de Quito en caso de que dicho equipo logró pasar estas 2 fases en este caso Universidad Católica ascendió a la Serie A para la temporada de 1973, mientras los perdedores en este caso Liga Deportiva Universitaria descendió a la Segunda Categoría de Pichincha para la temporada de 1973 y Aucas permaneció en la Segunda Categoría de Pichincha.
Descendió a la Segunda Categoría de Pichincha 1973
Permaneció en la Segunda Categoría de Pichincha
NOTA: Para esta etapa se jugó en 2 fases la 1.ª fase jugó el equipo que sea ambateño en que se ubicó en la posición más baja de la Serie B de 1972, que fue América de Ambato contra el campeón de la Segunda Categoría de Tungurahua de 1972, que fue San Antonio, en la 2.ª fase el ganador de la fase anterior se enfrentó ante el equipo en que se ubicó en la posición más baja de la Serie B de 1972; siempre y cuando este sea de Ambato en caso de que dicho equipo logró pasar estas 2 fases en este caso Macará permaneció en la Serie A, mientras los perdedores en este caso América de Ambato descendió a la Segunda Categoría de Tungurahua para la temporada de 1973 y San Antonio permaneció en la Segunda Categoría de Tungurahua.
Permaneció en la Serie A
Descendió a la Segunda Categoría de Tungurahua 1973
Permaneció en la Segunda Categoría de Tungurahua
NOTA: Para esta etapa se jugó en una sola fase la única fase se jugó el campeón de la Segunda Categoría de Chimborazo de 1972, que fue Atlético Riobamba contra el equipo que sea riobambeño en que se ubicó en la sexta posición de la Segunda etapa de la Serie B 1972, que fue Olmedo, el ganador se enfrentó ante el campeón de la Segunda Categoría de Chimborazo de 1972; siempre y cuando este sea de Riobamba en caso de que dicho equipo logró pasar esta fase en este caso Atlético Riobamba ascendió a la Serie A para la temporada de 1973, mientras el perdedor en este caso Olmedo descendió a la Segunda Categoría de Chimborazo para la temporada de 1973.
Descendió a la Segunda Categoría de Chimborazo 1973