Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Caballo de madera (instrumento de tortura)

Una ilustración de un caballo de tortura de la variedad burro español.

El Caballo de madera o más conocido como el burro español (francés : chevalet) era un instrumento de tortura que se empezó a usar en la inquisición francesa y luego en la Española y Alemana, y luego llegó a América, durante el período colonial. Su diseño era una caja de madera triangular con un extremo superior muy afilado, tiene cuatro patas fijadas a un soporte, de unos 6 o 7 pies (1,8 a 2,1 metros).[1]​ Al condenado se le ponía cadenas con peso en los tobillos a cada lado para hacer que la piel se desgarrara. Lo que causaba un dolor severo al condenado en la entrepierna y en los glúteos, pero en una variante la víctima se dividiría en dos.[2]

Referencias

  1. «El burro español: El método de tortura más horrible de la historia medieval». www-ancient--origins-es.cdn.ampproject.org. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  2. «El burro español: El método de tortura más horrible de la historia medieval». laicismo.org. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 

Read other information related to :Caballo de madera (instrumento de tortura)/

Equus ferus caballus Frisón (caballo) Caballo cimarrón Cometido del caballo en la guerra Signo del caballo Caballo árabe Pelajes del caballo Caballo de vapor Caballo de Troya Caballo castaño Caballo de deporte español Historia del caballo en la Edad Media Caballo Martillo Caballo peruano de paso Caballo menorquín Caballo de Dalecarlia Caballo chileno Caballo de monta Caballo de refugo Caballo de silla manchado Caballo capón Genética de los pelajes del caballo Raza (caballo) Domesticación del caballo Caballo andaluz Caballo de Heck Historia del caballo en el sur de Asia Caballo hectór…

eo Plaza del Caballo Bonfire (caballo) Cabeza del Caballo Caballo tordo Luna Verde (caballo) Arquero a caballo Caballo bayo Caballo de tiro Caballo Appaloosa Caballo de viento Camargue (caballo) Caballo palomino Caballo alazán Historia del caballo durante el siglo XX Caballo ibérico Caballo marismeño Caballo mallorquín Caballo bretón El caballo del malo Problema del caballo Caballo blanco (mitología) Cazadores a Caballo Caballo pío Shire (caballo) Salinero (caballo) Felipe IV, a caballo Regimiento de Granaderos a Caballo Caballo Verde Caballo losino Asturcón (caballo) Caballo de agua de El Lingue Copenhagen (caballo) Silla del Caballo Bajero Marcas en el pelaje del caballo Pico del Caballo Mesa del Caballo Caballo Loco Feria del Caballo Latitudes del caballo Caballo (desambiguación) Caballo de Merens Caballo de Troya (saga) Caballo con arcos Caballo monchino Caballo semental El último caballo Gran Ducato (caballo) Caballo de fuerza Caballo Blanco de Uffington Cola de caballo (desambiguación) Monumento a Caballo Loco Cultura del caballo en las tribus nativas de Estados Unidos Caballo volador de Gansu El príncipe Baltasar Carlos a caballo Ack Ack (caballo) Santorín (caba

Kembali kehalaman sebelumnya