Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Bernardino Hugo Saguier Caballero

Bernardino Hugo Saguier Caballero

Bernardino Hugo Saguier Caballero


Subsecretario de Relaciones Exteriores de Paraguay
23 de agosto de 2018-7 de agosto de 2019
Presidente Mario Abdo Benítez
Canciller Luis Castiglioni
(2018-2019)
Antonio Rivas Palacios
(2019)
Sucesor José Antonio Dos Santos

Embajador de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos
Bandera de ParaguayBandera de la Organización de los Estados Americanos
11 de septiembre de 2009-11 de octubre de 2012
Predecesor Manuel María Cáceres
Sucesor Martin Sanemann


Secretario General de ALADI
10 de marzo de 2008-1 de agosto de 2009
Predecesor Didier Opertti
Sucesor José Félix Fernández Estigarribia

Ministro de Integración de Paraguay
Presidente Juan Carlos Wasmosy


Viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay
3 de febrero de 1989-20 de julio de 1991
Presidente Andrés Rodríguez Pedotti
Canciller Luis María Argaña

Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1945 (79 años)
Asunción, Paraguay
Residencia Washington D. C., Estados Unidos
Nacionalidad Paraguaya
Religión Catolicismo
Familia
Hijos 5
Educación
Educado en
Posgrado
  • INSEAD (European Institute Business Administration)
  • Información profesional
    Ocupación abogado, político y diplomático
    Partido político Partido Colorado
    Distinciones
    • Gran Cruz de la Orden del Cóndor de los Andes (1993) Ver y modificar los datos en Wikidata
    Hugo Saguier Caballero (izquierda) junto a Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

    Bernardino Hugo Saguier Caballero (Asunción, 21 de julio de 1945) es un diplomático y político paraguayo. Ocupó varios cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, incluyendo el de embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (ONU) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Es bisnieto de Bernardino Caballero y proveniente de una familia de diplomáticos.

    Biografía

    Nació el 21 de julio de 1945 en Asunción, Paraguay. Es hijo de Raúl Saguier Caballero, diplomático de carrera, y de Carmen Tuñón. Saguier es abogado de formación, habiendo obtenido su título en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción en 1974. Continuó su formación académica con un curso de posgrado en relaciones internacionales en la misma universidad entre 1987 y 1988. A lo largo de su carrera, complementó su formación con estudios en diversas instituciones, incluyendo el European Institute Business Administration (INSEAD) de Francia, donde cursó gerencia, en 1979, y realizó estudios en derecho de los tratados, relaciones diplomáticas y consulares en Buenos Aires (1971), así como en informática jurídica en Brasilia (1986).

    Inició su carrera en la Cancillería Nacional a los 14 años, en 1960, y continuó escalando posiciones hasta llegar a ocupar altos cargos en la diplomacia paraguaya. Fue designado vicecanciller de la República del Paraguay en 2018, tras haber desempeñado funciones como embajador ante organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y Mercosur.

    Trayectoria

    A lo largo de su carrera, Saguier Caballero ocupó diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, comenzando en 1960 como funcionario en la Cancillería. En 1965, con 19 años, fue nombrado secretario privado del ministro de Relaciones Exteriores, y en 1968 asumió la jefatura de gabinete del canciller. En 1970, fue designado director de Organismos, Tratados y Actos, y asistente del director general paraguayo de Itaipú Binacional. Entre 1991 y 1993, fue embajador de Paraguay ante la OEA, antes de convertirse en embajador ante las Naciones Unidas en 1997, cargo que desempeñó hasta 1999.

    Además de su labor diplomática, ocupó cargos políticos, siendo ministro de Integración entre 1994 y 1996, miembro del equipo económico nacional y jefe del gabinete civil de la Presidencia de la República. Su carrera internacional incluyó misiones ante organismos como la ONU, la OEA, el Mercosur, y la ALADI, destacando en la negociación de tratados y la promoción de la integración regional.

    Saguier Caballero fue designado secretario general de la ALADI entre 2008 y 2009 y desempeñó un papel clave en la organización de eventos internacionales como la Cumbre Iberoamericana de 2011 y la Asamblea General de la OEA en 1990.

    Obras

    • Política exterior del Paraguay para el siglo XXI: Bases y lineamientos. Publicación realizada en el CEPEI (2001).
    • Bases para la agenda internacional del Paraguay: Una visión de la sociedad civil. Publicación realizada en el CEPEI (2000).
    • Reorganización y modernización del servicio exterior de la República del Paraguay (1998).
    • En el camino de la integración (1995).
    • Objetivos de la política exterior Paraguaya. Colegio Nacional de Guerra (1990).
    • Consideraciones generales referentes a la reorganización y reestructuración del Ministerio de Relaciones Exteriores. Colegio Nacional de Guerra (1990).
    • La Asamblea de la OEA en Asunción en el Centenario del Sistema Interamericano. Revista Militar N.º 415 (1990).
    • Lineamientos de las estrategias Nacionales en la Integración regional Latinoamericana (1990).

    Condecoraciones

    A lo largo de su carrera, Saguier Caballero recibió diversas condecoraciones internacionales, entre ellas:

    Enlaces externos

    Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Portal di Ensiklopedia Dunia

    Kembali kehalaman sebelumnya