La arquidiócesis de Kingston en Canadá (en latín: Archidioecesis Regiopolitana y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Kingston, Canada) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Canadá, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Kingston. La arquidiócesis tiene al arzobispo Michael Mulhall como su ordinario desde el 28 de marzo de 2019.
La arquidiócesis tiene 16 500 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los siguientes condados de la provincia de Ontario: Frontenac, Lennox y Addington, Prince Edward, Leeds y Grenville y Dundas, la parte meridional del condado de Hastings y la parte sudoccidental del condado de Lanark.
La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Kingston, en donde se halla la Catedral de Santa María. La arquidiócesis de Kingston es la diócesis católica de habla inglesa más antigua de Canadá.
En 2019 en la arquidiócesis existían 50 parroquias.
La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Peterborough y Sault Sainte Marie.
Muchos idiomas, culturas y comunidades diferentes son atendidos con diferentes apostolados: comunidades hispanas, francófonas, ucranianas y polacas, así como los ministerios de jóvenes, presos, sordos y enfermos. Estos apostolados, parroquias, misiones y ministerios son apoyados por sacerdotes diocesanos y religiosos, comunidades religiosas femeninas, diáconos y laicos.
El vicariato apostólico del Canadá Superior fue erigido el 12 de enero de 1819, obteniendo su territorio de la diócesis de Quebec (hoy arquidiócesis de Quebec).
El 27 de enero de 1826, con el breve Inter multiplices del papa León XII, el vicariato apostólico fue elevado a diócesis y asumió el nombre de diócesis de Kingston.[1] Con otro breve llamado también Inter multiplices del 14 de febrero del mismo año la diócesis fue declarada inmediatamente sujeta a la Santa Sede.[2]
El 17 de diciembre de 1841 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Toronto (hoy arquidiócesis de Toronto) mediante otro breve llamado Inter multiplices del papa Gregorio XVI.[3]
El 25 de junio de 1847 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Bytown (hoy arquidiócesis de Ottawa-Cornwall) mediante el breve Ad prospiciendum facilius del papa Pío IX.[4]
El 18 de marzo de 1870 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Toronto.
El 3 de febrero de 1874 cedió otra parte de su territorio para la erección del vicariato apostólico Canadá Septentrional (hoy diócesis de Peterborough) mediante el breve Arcano divinae del papa Pío IX.[5] El 11 de julio de 1882 volvió a ceder territorios a la diócesis de Peterborough mediante el breve Quod venerabiles del papa León XIII.[6]
La diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana el 28 de diciembre de 1889 con el breve Quum ex apostolico del papa León XIII.[7]
El 21 de enero de 1890 cedió otra porción de territorio para la erección de la diócesis de Alexandria en América (hoy suprimida) mediante el breve In hac sublimi del papa León XIII.[8]
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 131 400 fieles bautizados.