Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Antigua búsqueda del Jesús histórico

La antigua búsqueda del Jesús histórico es un período de la búsqueda del Jesús histórico que se extiende desde 1774 hasta 1953. Se considera que la obra de Hermann Samuel Reimarus, publicada póstumamente en 1774 por su discípulo Gotthold Ephraim Lessing, es la que marca el comienzo de la antigua búsqueda del Jesús histórico (Old Quest).

Este periodo está protagonizado por la teología protestante alemana y por el racionalismo ilustrado alemán.

Primer racionalismo

Estos autores reinterpretan los evangelios desde presupuestos racionalistas. Se busca explicación racional para los milagros, mientras es posible, y se niegan los que no pueden ser explicados. Se elimina la posibilidad de trascendencia o divinidad de Jesús. Bajo estas premisas, presentaron su versión de la "Vida de Jesús".

Racionalismo clásico

Se sigue interpretando los evangelios desde perspectivas racionalistas. Paulus aporta la interesante imagen de Jesús de Nazaret como un sanador popular, tema que será retomado años más tarde desde otras perspectivas.

Racionalismo tardío

Aún desde los planteamientos del racionalismo, aportan la observación de que en los Evangelios hay una notable presencia de elementos no históricos, que los autores engloban dentro del fenómeno de mitificación, como intento "precientífico" (primitivo) de explicar lo desconocido. Destacan que este fenómeno es especialmente intenso en el Evangelio según san Juan, que desde entonces queda descartado como fuente de acceso al Jesús histórico.

La cuestión sinóptica

La tradición cristiana había establecido que el evangelio más antiguo era el de Mateo y se había llegado a afirmar que el de Marcos era un resumen de los evangelios de Mateo y de Lucas. De modo independiente, Christian Hermann Weisse y Christian Gottlob Wilke concluyen en 1838 que el evangelio de Marcos no es un resumen de Mateo y de Lucas, sino que es anterior a ellos y les sirve de fuente. Además, Weisse estableció la teoría de que existía una fuente común a Mateo y Lucas. En 1890, Johannes Weiss denominó con la letra Q a esta fuente (de Quelle, 'fuente' en alemán). Surge así la hipótesis de las dos fuentes:

La teoría de las dos fuentes fue analizada y sistematizada por Heinrich Julius Holtzmann.

La escuela liberal

Movimiento de lucha contra el dogma y el kerigma del cristianismo. Tras descartar los evangelios de Mateo y Lucas, tardíos respecto a Marcos y a la fuente Q, analizan estas dos fuentes para intentar reconstruir la vida de Jesús, siempre desde perspectivas racionalistas.

La escuela de la historia de las religiones

La Escuela de la historia de las religiones surge a finales del siglo XIX. Su principal aportación a la Búsqueda del Jesús histórico es la de observar el nacimiento del cristianismo en un contexto histórico-social en el que se desarrolla bajo la influencia de diversas religiones circundantes. Inicialmente se plantearon teorías sobre la procedencia o dependencia directa de religiones mistéricas helenísticas u orientales. Estudios posteriores han definido su máxima dependencia del judaísmo.

La escuela de la historia de las formas (Formgeschichte)

Crisis de la old quest

El escepticismo histórico

Referencias

Read other information related to :Antigua búsqueda del Jesús histórico/

Antigua Virgen de la Antigua Edad Antigua La Antigua (León) Antigua Guatemala Antigua (Fuerteventura) Antigua y Barbuda Asociación de Fútbol de Antigua y Barbuda Saint John (Antigua y Barbuda) Isla Antigua Jardín Botánico de Antigua Antigua Grecia Economía en la Antigua Grecia Relaciones Antigua y Barbuda-Venezuela Santa María la Antigua Gobierno de la Antigua Roma Municipio de La Antigua Antigua Roma Selección de fútbol de Antigua y Barbuda Iglesia de Santa María La Antigua Relaciones Antigua y Barbuda-Colombia Primera División de Antigua y Barbuda Música antigua Antigua Sinagoga …

(Érfurt) Política de Antigua y Barbuda Iglesia de Nuestra Señora (Antigua) Partido Laborista de Antigua y Barbuda Pintura antigua de Asia Ciudad antigua Pinacoteca Antigua de Múnich Santa María la Antigua del Darién Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (Mérida) Gobernador general de Antigua y Barbuda Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza Antigua Libia Antigua Corinto Miss Antigua y Barbuda Ermita de Santa María la Antigua Asociación de baloncesto aficionado de Antigua y Barbuda Tecnología antigua Antigua Atenas Vivienda en la Antigua Roma Esclavitud en la Antigua Roma Antigua Guatemala Fútbol Club Antigua Guerra de Zúrich Religión de la Antigua Grecia (culto) Costumbres de la Antigua Roma Adivinación en la Antigua Grecia Música Antigua (banda) Vida cotidiana de la Antigua Grecia Geografía de Antigua y Barbuda Asociación Olímpica de Antigua y Barbuda Homosexualidad en la Antigua Grecia Parroquia de Santa María la Antigua Música de la Antigua Grecia Antigua Prisión Provincial de Málaga Escudo de Antigua y Barbuda Antigua Cantabria Ciencia en la Edad Antigua Primer ministro de Antigua y Barbuda Diversidad sexual en Antigua y Barbuda Iglesia católica

Kembali kehalaman sebelumnya