Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Alfredo Ruiz del Río

Alfredo Ruiz del Río

Alfredo Ruiz del Río, en el 2008.
Información personal
Nacimiento 24 de abril de 1914
Michoacán, México México
Fallecimiento 23 de julio de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
Ciudad de México, Distrito Federal, México México
Nacionalidad mexicana
Información profesional
Ocupación periodista
Medio prensa, radio, televisión

Alfredo Ruiz del Río (24 de abril de 1914 - 23 de julio de 2012), conocido también como "El Profe" Ruiz del Río, fue un periodista mexicano pionero en la radiodifusión y la televisión en México. Decano en las noticias de espectáculos (inició su carrera en el periodismo en 1933), ocupó cargos de dirección en varias radiotransmisoras nacionales, entre otras la XEB y la XEW, en El Universal y La Prensa. Fue productor y director de los noticieros artísticos Candilejas, Gaceta del Aire y Reporte Metropolitano, transmitidos en los canales 2, 4 y 5 del la empresa Telesistema Mexicano, Televisa, en el Canal 13, en el programa Nostalgia al lado de Jorge Saldaña, durante 17 años, y en la Secretaria de Gobernación (RTC) durante el sexenio del presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Fue fundador y presidente de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRyT) y de la Sociedad de Bellas Artes, de las cuales también fue fundador. Recibió numerosos reconocimientos por su labor en prensa, radio y televisión.[1]

Radio

Descripción cronológica de sus actividades y logros:

  • 1933 - Director de Programación en la XEB
  • 1934 - Director Artístico en la XEP
  • 1944 - Ingreso al elenco artístico en la XEFO
  • 1944 - Producción y participación como actor, en el Núcleo Radio Mil,[2]​ de las series Estampas de Sánchez Filmador, Las legendarias calles de la Nueva España y la serie policiaca Las aventuras de Chucho Cárdenas, en la que encarnó el papel protagónico.
  • 1945 - Director de programas en la XEB, donde continuó con la serie Las aventuras de Chucho Cárdenas.
  • 1962 - Inicia la serie "Los que se fueron", que se transmitió por la XEX durante 10 años.
  • 1981 - Transmisión de la serie Recordando por la XEW[3]
  • 1994 - Transmisión de la serie Música de vidrio, Ritmo de cristal por la frecuencia Dimensión 180
  • 1997 - Colaborador del programa Revista de Opinión, que se transmitió de lunes a viernes por la XEB.
  • 2003 - Dirección y conducción de la serie Hablemos de recuerdos, transmitida por la XEB.

Televisión

  • 1949 - Director de programas de XHGC Canal 5
  • 1955 - Inicia el noticiero artístico Candilejas, transmitido por el XEW-TV Canal 2.
  • 1954 - Inicia las revistas Gaceta del Aire y Mosaico Fílmico, transmitidas por XHTV-TV Canal 4.
  • 1955 - Dirige el programa Club de Media Tarde, que se transmitió de lunes a viernes por XEW-TV Canal 2.
  • 1971 - Inicia, al lado de Jorge Saldaña, el programa Nostalgia, que se mantuvo al aire 17 años. El tema del programa fue la melodía "Recordar", y se transmitió por XHDF-TV Canal 13.

Periodismo

  • 1936: Ingresa al periodismo en febrero, en el semanario La Idea Nueva.
  • 1937: Revistas: México al Día, Diversiones, Esfuerzo, Radiolandia y Oiga.
  • 1945: Ingresa al diarismo en el vespertino La Noche.
  • 1953: Funda la sección de espectáculos en el diario Ovaciones con información de radio y televisión.
  • 1954: Funda la sección de espectáculos en el diario "El Universal"[3]​ con información de radio y televisión.
  • 1962: Funda la sección de espectáculos y escribe la columna "Apantallando" en el diario La Prensa.[4]

Gobierno

  • 1985: Es nombrado Director de Prensa y Difusión de la Dirección General de Radio, Television y Cinematografía de la Secretaria de Gobernación.[5]

Libros escritos

  • 1937: VOCES DE VANGUARDIA
  • 1938: ESTAMPAS LITERARIAS
  • 1962: APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA RADIO Y TELEVISION DE MEXICO

Música

Actividades

Referencias y homenajes

Fuentes

  1. «Falleció "El Profe" Ruiz del Río». El sol de México (OEM). 25 de julio de 2012. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. Consultado el 24 de agosto de 2013. 
  2. «..:: RADIO MIL ::..». Archivado desde el original el 17 de enero de 2010. 
  3. a b «El Universal - El periódico de México líder en noticias y clasificados». El Universal. 
  4. «La Prensa». Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2009. Consultado el 24 de enero de 2010. 
  5. «Inicio». 
  6. «Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2010. 
  7. https://web.archive.org/web/20100904044102/http://ampryt.com.mx/

Read other information related to :Alfredo Ruiz del Río/

Alfredo Alfredo el Grande Alfredo Placencia Alfredo Santaelena Alfredo Dugès Alfredo de Laffitte Alfredo Martínez Alfredo Ortiz (músico) Alfredo Palacios Alfredo Arias Alfredo Devincenzi Alfredo Benavides Alfredo Sánchez Alfredo M. Bonanno Alfredo Gracia Alfredo de Sareshel Alfredo Sadel Alfredo Pastor Alfredo Bevilacqua Cantón Alfredo Baquerizo Moreno Alfredo Ruben Alfredo de la Fe Alfredo De Angelis (músico) Alfredo Rada Alfredo Deaño Alfredo de Prusia Alfredo Berti Alfredo Thorne Alfredo Alcalá Alfredo Cazabán Laguna Alfredo Castellanos (historiador) José Alfredo Jiménez Alfredo …

Alcón Alfredo Poveda Salsa alfredo Alfredo Gutiérrez Alfredo de Sajonia-Coburgo y Gotha Alfredo Vásquez Cobo Alfredo Alaria Alfredo Hernández Alfredo Araújo Castro Alfredo Ortuño Alfredo Relaño Alfredo Irusta Alfredo Núñez Alfredo Roque Vítolo Alfredo Kraus Alfredo Duro Alfredo Castellón Alfredo Marbais du Graty Alfredo il grande Alfredo dos Santos José Alfredo Caro Alfredo Ruprecht Alfredo Saint-Jean Alfredo Cristiani Alfredo Reyes Velázquez San Alfredo Alfredo Leuco Alfredo Ferrero Diez-Canseco Alfredo Gobbi Alfredo Fiorito Alfredo Gil Alfredo de Angeli (dirigente rural) Alfredo Fierro Alfredo Perea Estadio Alfredo Di Stéfano Alfredo Omar Ortiz Alfredo Zayas y Alfonso Alfredo Jalife-Rahme Alfredo Peña (político) Alfredo Ugarte Alfredo Dalton Alfredo Ruiz del Río Alfredo Palacio Alfredo Sánchez Bella Alfredo Vásquez Acevedo Alfredo García Alfredo Castelló Alfredo Cornejo Alfredo Di Stéfano Alfredo González Alfredo Aramburú Alfredo Caral Alfredo Argensó Alfredo Almanza Alfredo V. Bonfil (desambiguación) Alfredo Fígaro Raúl Alfredo Magaña Alfredo Borrero Alfredo Deluque Alfredo Adum Julián Alfredo Alfredo González-Ruibal Alfredo Ávalos Alfredo Molano

Kembali kehalaman sebelumnya