El Aeropuerto Internacional de Minatitlán (código IATA: MTT, código OACI: MMMT, código DGAC: MTT[3]) es un aeropuerto internacional declarado así por el presidente Vicente Fox y dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el día 15 de agosto de 2006;[4] ubicado en la localidad de Canticas, municipio de Cosoleacaque, Veracruz a 11 km (kilómetros) de distancia de Minatitlán.
Se encarga del tráfico aéreo de las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos, principalmente el turismo de negocios que es generado por la industria y empresas instaladas en la región.
En 1990, el Aeropuerto de Minatitlán se traslada a su nueva ubicación en la localidad de Canticas, municipio de Cosoleacaque.
Por decreto, el nombre oficial del Aeropuerto Internacional de Minatitlán es Aeropuerto Minatitlán y, aunque no se ubique en territorio minatitleco, este se le adjudica oficialmente al municipio.
Luego de firmado el acuerdo de internacionalización, la SCT notificó esta declaratoria a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con sede en Montreal, Canadá para su conocimiento.
Popularmente también se le conoce como Aeropuerto de Canticas.
El aeropuerto cuenta con la exclusiva sala VIP, el Caral VIP Lounge.
En 2020, el aeropuerto recibió a 70,295 pasajeros, mientras que en 2021 recibió a 98,544 pasajeros según datos publicados por el Grupo Aeroportuario del Sureste.
La Estación Aérea Militar N.º 7 son instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana ubicadas en el Aeropuerto de Minatitlán, No cuenta con escuadrones activos asignados. Tiene una plataforma de aviación de 6500 m² (metros cuadrados), 1 hangar y demás instalaciones para el alojamiento de efectivos de la fuerza aérea.
El aeropuerto se encuentra situado a una altitud de11 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Tiene una superficie de terminal de 12 769 m² (metros cuadrados), una clasificación OACI 4D y una pista de aterrizaje de 2100 m (metros) de longitud y 45 m de ancho, hecha de asfalto, y calles de rodaje de 23 m de ancho, con capacidad de recibir aviones Boeing 757 y de realizar 20 operaciones por hora. La plataforma cuenta con 6 posiciones de desembarque tipo C y 1 posición tipo D, todas fijas.
El edificio cuenta con dos niveles, en la parte inferior se localiza la sala de documentación, la cual cuenta con un total de 31 mostradores para la atención de los usuarios de las diferentes aerolíneas que prestan sus servicios en este aeropuerto.[5]
Se brinda servicio a 3 ciudades dentro del país a cargo de 2 aerolíneas. El destino de Aeroméxico es operado por Aeroméxico Connect.
Ver fuente y consulta Wikidata.
Los aeropuertos más cercanos son:[20]