20-20 (también escrito como 2020, Twenty Twenty ó Twenty-Twenty) es el octavo álbum de estudio de la artista sueca de synth-pop Molly Nilsson, editado el 2 de noviembre de 2018.
El álbum toma su título del año 2020,[5] Molly Nilsson se inspiró en los carteles de los Juegos Olímpicos de Verano de 2020, vio durante un viaje a Tokio en 2017, y en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.[1][7][4] El hecho de que el año sea bisiesto y su similitud con la "visión 20/20" también inspiraron a Nilsson.[8]
Molly Nilsson comenzó a trabajar en 20-20 cuando se retrasó el lanzamiento de su álbum anterior Imaginations.[2] Como de costumbre, el álbum fue grabado en su estudio propio, Lighthouse Studios en Berlín.[1] Nilsson definió a 20-20 como "aquella amiga a quien podrías acudir en cualquier momento".[9]
20-20 está ambientado en un futuro cercano y es "al menos en parte un álbum conceptual".[10]
El álbum ha sido descrito como político y anticapitalista,[11][12] y un escritor dijo que trata sobre la "emoción y el terror de vivir en el fin de los tiempos del capitalismo tardío".[13] Trata temas que incluyen el patriarcado,[14] cambio climático,[6] control de armas,[4] y el paso del tiempo.[1][6] Varios escritores destacaron la perspectiva optimista del álbum a pesar de los temas que aborda.[1][6]
El primer sencillo del álbum, "Serious Flowers", se lanzó el 9 de julio de 2018, junto con un vídeo musical.[15] El 10 de agosto de 2018 se publicó un segundo vídeo musical, "A Slice of Lemon".[16] El 11 de septiembre de 2018, se lanzó un tercer vídeo musical, "Days of Dust".[10]
20-20 se lanzó en vinilo, CD, cinta de casete y como descarga digital el 2 de noviembre de 2018.[17] Estuvo disponible para transmisión en NPR una semana antes de su lanzamiento oficial.[11] Estuvo disponible en Spotify aproximadamente medio año después de su lanzamiento original.[13]
El álbum recibió críticas positivas. Ben Beaumont-Thomas de The Guardian calificó el álbum como "igualmente excelente" que el álbum anterior de Molly Nilsson, Imaginations (2017),[18] mientras que Shaad D'Souza de The Fader lo declaró su "mejor álbum hasta la fecha".[13]
En otra reseña positiva, Claire Biddles de The Line of Best Fit destacó la "calidez de los arreglos [de Nilsson] y el sentimiento lírico" y describió el álbum como un "excelente disco sobre cómo rescatar la esperanza de los escombros mundanos e interpersonales".[5] Ollie Rankine, en una reseña positiva de Loud and Quiet, destacó el "vigor y el optimismo" de Nilsson frente a un "sombrío pronóstico de nuestro futuro colectivo".[6]
El sitio web Allmusic comentó que "Zenith de 2015 cristalizó su sonido en algo cercano a la perfección, pero en 2018 casi lo superó con 20-20, su álbum más cálido y accesible hasta el momento", haciendo foco sobre la lírica del álbum: "Si bien las letras siguen siendo introspectivas, sombrías y arrojan una mirada dudosa sobre el futuro gracias a un presente calamitoso, las melodías que envuelve las palabras son edificantes, el respaldo musical es alegre", concluyendo con una comparación con su trabajo anterior: "Puede que Twenty Twenty no sea la revelación que fue Zenith, pero es constante, fuerte y presenta a Nilsson en su mejor momento como compositora, intérprete y creadora de un synth pop ligeramente sombrío".[3] En una reseña de "Days of Dust", Sophie Kemp de Pitchfork dijo que la canción "lleva [a] su oyente a la última hora dorada antes del metafórico fin del mundo" y destacó sus matices nostálgicos, irónicos y macabros.[19] Leah Mandel de NPR destacó "Blinded by the Night" como "la pista más inquietante del disco".[1]
Todas las canciones escritas y compuestas por Molly Nilsson.