Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Solea solea

 
Lenguado común
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Pleuronectiformes
Familia: Soleidae
Género: Solea
Especie: S. solea
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia

Solea vulgaris

Lenguado común en su hábitat natural en las costas de Portugal camuflado en la arena.
Ejemplar en Malta.

El lenguado común (Solea solea) es un pez plano que puede ser encontrado en los mares de aguas templadas, o en agua dulce. Pertenece a la familia de soleidos, orden pleuronectiformes.

Características

Suele alcanzar los sesenta centímetros de longitud y unos tres kilos de peso. El formato de su cuerpo es ovoide y aplanado por ambos lados. Se recuesta en los lechos sobre su lado izquierdo. Durante su fase inicial de desarrollo, su ojo izquierdo comienza a migrar hacia su lado derecho. Todo su cuerpo está protegido por pequeñísimas escamas ctenoides, y es de color marrón verdoso, aunque pueden alterar su color para mimetizarse con el lecho donde se encuentra a fin de cazar mejor. El lado izquierdo, que se encuentra en contacto con el fondo, es de color blanco. Su boca se dispone en forma oblicua, con labios protráctiles, y está provista de agudos dientes que concentran en uno solo de los bordes de ambos maxilares.

Un lenguado común.

Cazador por excelencia, se alimenta de pequeños peces, crustáceos e invertebrados del fondo. Se reproduce durante las primavera. La hembra deposita miles de huevas en el lecho y el macho los fecunda. La hembra puede poner entre dos y tres millones de huevas al año. Una vez fecundado, el huevo flota en la superficie, pero a medida que se van desarrollando los individuos, se hunde. Las crías nacen a los quince días, momento en que se rompe el huevo y las larvas vuelven a flotar libremente en la superficie del agua por otras cuatro a seis semanas. Es en este momento en que su ojo izquierdo comienza a desplazarse.

Crianza

Se adapta muy bien a acuicultura, siendo muy explotado desde los 80.[1]

Referencias

Enlaces externos

Read other information related to :Solea solea/

Solea Soleá Soleá (flamenco) Solea solea Soleá (estrofa) Solea senegalensis Solea Pfeiffer Solea stanalandi Músculo sóleo Solea elongata Solea fulvomarginata Soleá Morente Solea bleekeri Solea heinii Solea humilis Solea ovata Solea capensis José Solé Nájera Solea aegyptiaca Región de Solea Lluís Solé Felip Solé Pere Solé Jordi Solé Tura Albert Solé 'O sole mio Ferrán Solé Carlos Solé Sole (artista) Sole Giménez Ramón Solé Valdivia Terra del Sole Teatro Arena del Sole Josep Solé Barberà Núria Solé Pérez José María Solé Carme Solé Vendrell Bernat Solé Marta Sanz-S…

olé Josep Maria Solé i Sabaté David Solé Oriol Solé Sugranyes J. Solé i Forn Eulàlia Solé i Olivart Santo Stefano del Sole Bulería Derby del Sole Domènec Solé Gasull Paradisi in Sole Carles García Solé La Sole (álbum) Giovanni Gioseffo Dal Sole Josèp Amiell Solé Joan Roig i Solé Pegusa lascaris Solé Jordi Solé Camardons Domenico De Sole Villa del Sole Francisco Solé Manuel Solé ¡Qué bello es vivir en casa de Sole! Arnau Solé Sole Street Soleo Un angelo disteso al sole Sole (película) Sebastián Solé Felip Solé i Olivé Val di Sole Agios Georgios Lefkas Nel sole Joan Massagué Jordi Solé Vicenç Solé de Sojo Sole Survivor (canción de Asia) Sole Otero Maria Sole Ferrieri Caputi Maria Sole Tognazzi Castrocaro Terme e Terra del Sole Jordi Gual Solé Carlota Solé i Puig Nel sole (película) Sub sole Núria Solé i Ventura Luis Felipe Solé Fa Soledad Jaimes José Trías Il Sole 24 Ore Iglesia de Santa María del Sole (Lodi) Il Sole 24 Ore Radiocor Magda Folch Solé Sotto il sole di Riccione Nihil novum sub sole El sol también sale de noche Marc Serra Solé Al gran sole carico d'amore José María Solà-Solé Soledad Pastorutti Jordi Aliaga Solé Rafael Ba

Kembali kehalaman sebelumnya