Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Johannes Fehring

Johannes Fehring
Información personal
Nombre de nacimiento Johannes Fernbach
Nacimiento 14 de noviembre de 1926
Bandera de Austria Viena, Austria
Fallecimiento 4 de enero de 2004 (77 años)
Bandera de Austria Viena, Austria
Nacionalidad Austríaca
Información profesional
Ocupación Compositor, director de orquesta
Años activo 1952-1983 (cine)
Cargos ocupados Director de orquesta en Eurovision Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.johannesfehring.at Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Johannes Fehring (nacido como Johannes Fernbach; Viena, Austria; 14 de noviembre de 1926-ibídem; 4 de enero de 2004) fue un compositor y director de orquesta austríaco, que trabajó en varias músicas cinematográficas.[1][2]

Vida

Tras la Segunda Guerra Mundial, Fehring empezó a tomar clases de composición y dirección de orquesta y musicología en la Universidad de Viena. Para financiar sus estudios, actuaba en la orquesta de Walter Heidrich en Embassy-Club, un club de jazz formado por soldados estadounidenses.

En 1948, conoció a Teddy Windholz, con quien fundó un grupo. Pronto empezaron a recibir varias propuestas, y Fehring dejó entonces sus estudios para dedicarse a la música. En 1950, ganaron el premio RAVAG a la mejor orquesta de baile. Tras ello, Fehring obtuvo sus primeros contratos para música cinematográfica.

En 1955, Fehring se separó de Windholz y creó su propia orquesta. Los miembros más conocidos son Willy Hagara, Erich Kleinschuster, Robert Opratko, Hans Salomon y Joe Zawinul, y le acompañaban Peter Alexander, Gilbert Bécaud, Ella Fitzgerald y Udo Jürgens. Fehring también volvió a la televisión para la emisión genérica.

De 1963 a 1966, dirigió la Große Tanz- und Unterhaltungsorchester de la WDR, y de 1965 a 1983 la orquesta del Theater an der Wien. En 1964 fue el director de orquesta austriaco del Festival de la Canción de Eurovisión 1964, y en 1967 fue el director de orquesta del Festival de la Canción de Eurovisión 1967, celebrado en Viena, Austria.

En esa misma época, produjo A Glock'n die 24 Stunden läut para Marianne Mendt y otros artistas como Kurt Sowienetz y Arik Brauer. Por tanto, Fehring creó las bases del Austropop.

En 1971, dejó su banda e hizo la ORF-Big Band. Hizo su última producción en 1983 para en 25 aniversario de Wiener Stadthalle. Más tarde, se retiró por problemas de salud.

Filmografía

  • (1952) Ideale Frau gesucht
  • (1956) Roter Mohn
  • (1956) Kaiserball
  • (1957) Vier Mädels aus der Wachau
  • (1957) Die liebe Familie
  • (1958) Ooh … diese Ferien
  • (1958) Solang’ die Sterne glüh’n
  • (1960) Die Glocke ruft (Glocken läuten überall)
  • (1960) Mit Himbeergeist geht alles besser
  • (1961) Mariandl
  • (1961) Junge Leute brauchen Liebe
  • (1961) ...und du mein Schatz bleibst hier
  • (1961) Im schwarzen Rößl
  • (1962) Tanze mit mir in den Morgen
  • (1962) Mariandls Heimkehr
  • (1962) Waldrausch
  • (1962) Das ist die Liebe der Matrosen
  • (1962) ...und ewig knallen die Räuber
  • (1963) Der Musterknabe
  • (1963) Die ganze Welt ist himmelblau
  • (1963) Schwejks Flegeljahre
  • (1963) Sing, aber spiel nicht mit mir
  • (1963) Charleys Tante
  • (1963) Maskenball bei Scotland Yard
  • (1963) Im singenden Rößl am Königssee
  • (1963) Mit besten Empfehlungen
  • (1964) Hilfe, meine Braut klaut
  • (1964) Liebesgrüße aus Tirol
  • (1964) Happy-End am Wörthersee (Happy-End am Attersee)
  • (1964) Das hab ich von Papa gelernt
  • (1965) Das ist mein Wien
  • (1965) Ruf der Wälder
  • (1965) ...und sowas muß um 8 ins Bett
  • (1966) 00Sex am Wolfgangsee
  • (1967) Das große Glück
  • (1967) Die Wirtin von der Lahn
  • (1968) Otto ist auf Frauen scharf
  • (1969) Liebe durch die Hintertür
  • (1972) Sie nannten ihn Krambambuli
  • (1976) Die Babenberger in Österreich

Referencias

  1. Bergfelder p.262
  2. «Conductors, 1967» [Directores de orquesta, 1967]. andtheconductoris.eu (en inglés). Search, by year, 1967, Johannes Fehring. Consultado el 21 de julio de 2016. 

Bibliografía

  • Bergfelder, Tim. International Adventures: German Popular Cinema and European Co-productions in the 1960s. Berghahn Books, 2005.

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Luxemburgo Jean Rodères

Directores de orquesta en el Festival de Eurovisión

1967
Sucesor:
Bandera del Reino Unido Norrie Paramor
Kembali kehalaman sebelumnya