Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Habanera

Habanera
Orígenes musicales Contradanza
Orígenes culturales Cuba Cuba
Popularidad siglo XIX
Subgéneros
Danzón

La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX. La primera habanera documentada es «El amor en el baile», de autor anónimo y publicada en el periódico literario habanero La Prensa un 13 de noviembre de 1842.[1]

La habanera es de ritmo lento —a 60 pulsaciones por minuto—, con compás binario: una danza a tiempo lento, cantada, con ritmo muy preciso formado, por una parte, con corcheas con puntillo y semicorchea o con semicorchea, corchea, semicorchea y, por otra, con dos corcheas.

La habanera puede ser puramente instrumental, aunque lo habitual es que sea cantada, por un máximo de 15 cantantes. Es un género adaptado y usado por diferentes formaciones musicales, como grupos corales, bandas de música, tunas y rondallas.

Origen y temática

Hace ya mucho tiempo, una hermosa criolla, cuyo rostro parecía tener la blancura marfilina de la azucena, sus ojos todo el resplandor del sol tropical, su mirada toda la dulzura armoniosa que produce el balanceo soñoliento de los verdes plumeros que coronan las altas palmeras, su talle la flexibilidad de los maizales ondulantes e inquietos al menor soplo de la brisa caliginosa enviada por el mar plateado y fosforescente, sus curvas todo el encanto de la línea graciosa y soberana; una hermosa criolla de hablar cadencioso y arrullador, de languideces seductoras, de corazón tierno y pasiones violentas, depositó el espléndido tesoro de su belleza en la hamaca indolente, y ante el tenue vaivén que le originaba el aire de su abanico, cerró los ojos, como si quisiera realizar un eclipse de sol, y lanzando una cascada de suspiros, quedó dormida profundamente.
Aquellos suspiros fueron la primera habanera.
Carlos Ossorio y Gallardo, «La habanera», La Música Ilustrada Hispano-Americana, nº 53, mayo de 1901.[2]

El término «habanera» se suele relacionar con La Habana, capital de Cuba. «Hay diversas opiniones sobre su origen. [...] Lo cierto es que nació en Cuba, según Pedrell, y su ritmo nos recuerda a la danza cubana, de la que bien pudo nacer con influencia del antiguo tango de España y Cuba».[3]​ Es que, como dice el etnólogo y antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández, «la verdadera historia de Cuba es la de sus intrincadísimas transculturaciones».

Desde que Cristóbal Colón llegó a la isla caribeña el 28 de octubre de 1492, han sido variadas las culturas que se han ido mezclando hasta hoy. Aborígenes de Cubanacán (nombre aborigen), españoles conquistadores y negros africanos de distintas etnias, con distintos idiomas, han hecho que la cultura, el arte y también la música cubana fuera formándose con elementos de todos estos pueblos. Aun así, el Renacimiento español fue el que predominó: negros libertos acabaron teniendo el oficio de músicos al estilo de las orquestas europeas de la época. Ya a partir del siglo XVIII en España se conocen géneros musicales «venidos de América», de La Habana, como la chacona, la contradanza o la zarabanda. La contradanza o danza criolla, como dice un historiador radicado en Cuba, es ya «verdadera especialidad cubana». Se comenzó a desarrollar de gran manera a partir del siglo XIX y presenta elementos del tango congo, de origen bantú mezclados con factores melódicos de procedencia hispánica.

Así, muchas contradanzas se van ralentizando y perdiendo elementos que le eran propios adquiriendo otros que suenan ya a lo que hoy conocemos como habanera. Fue el 13 de noviembre de 1842 cuando, en el periódico cubano La Prensa, se publicó la que se considera la primera habanera: El amor en el baile.[1]​ Los continuos viajes de marineros y comerciantes en las tierras antillanas han hecho que este género se haya convertido en el primero que ganara desde Cuba resonancia internacional. La historiadora María Teresa Linares afirma, citando fuentes de la época que esta contradanza criolla, ya a mediados del siglo XIX «se baila mucho en Madrid, donde la se distinguida con el nombre de Habanera».

Ahora bien, la habanera que hoy conocemos es fruto sobre todo de autores no cubanos, que fueron los que desarrollaron este estilo musical, en especial el vasco Sebastián Iradier, autor en 1863 de la famosa La paloma («Cuando salí de la Habana, válgame Dios...»), considerada por algunos también como la primera habanera, ya que El amor en el baile es de autor anónimo y aún la consideran como de transición.

La danza habanera es fundamentalmente un canto romántico de amores y desamores, pero la guerra de Independencia cubana a finales del siglo XIX le dio un carácter patriótico, reivindicativo por ambos lados: los marinos de regreso a España la cantaban desde la taberna, llenos de añoranza por la tierra cubana y los muchos amores dejados allí.

Compositores

Habanera de Carmen. La estructura de las piezas siempre sigue la misma pauta.
Grabación de la Habanera de la ópera Carmen de Bizet.

En España, la habanera se hizo muy popular y desde allí se extendió: «La paloma» es conocida en todo el mundo. Llegada a Europa, la habanera se emparenta pronto con la música culta y con la alta aristocracia.

Los compositores de la época, buscando nuevas ideas, encontraron en este ritmo su fuente de inspiración. El citado compositor Sebastián Iradier fue su mayor impulsor, pero de todos será conocida la genial habanera del francés Georges Bizet en su ópera cómica Carmen, L'amour est un oiseau rebelle (o Habanera), que no es más que una traslación con algunas variantes de otra habanera de Iradier llamada «El arreglito».

Muchos otros autores han hecho suyo este ritmo: Emmanuel Chabrier, con Habanera para piano (1895), Claude Debussy con La puerta del vino o La soirée dans Grenade, Maurice Ravel con la Habanera para dos pianos (1898), que luego fue orquestada e incluida en su Rapsodia española, o su Vocaliso, en forma de habanera, en 1907. José María Elorrieta dirigió en 1958 una película titulada Habanera, en la que Los Xey interpretan La paloma.[4]

Jules Massenet, Gabriel Fauré, Camille Saint-Saëns, Edouard Lalo son nombres ilustres de la música del Romanticismo de los siglos XIX y XX que han hecho suyo este género. También los españoles Isaac Albeniz, Manuel de Falla, Enrique Granados, Ernesto Halffter o Xavier Montsalvatge, así como muchos otros, han incluido una habanera en sus zarzuelas. Incluso en 1908 se estrenó la ópera de Raúl Laparra titulada La Habanera. El músico estadounidense Victor Herbert también la utilizó en su opereta Natoma.

Por el contrario, en la tierra que la vio nacer, la habanera fue reemplazada por otros géneros populares, como el danzón o el bolero cubano (que nada tiene que ver con lo que era el bolero español, pues esta es una danza bailada en 3/4). El bolero, con textos más sencillos, ocuparía pues, el lugar de la canción patriótica cubana, mientras que la habanera siguió el camino hacia el arte lírico europeo. Así, el único compositor cubano conocido de habaneras fue Ignacio Cervantes.

La habanera en la actualidad

Las agrupaciones corales suelen utilizar mucho la habanera en sus repertorios.

Cuba

En 2005 el Festival de Habaneras de La Habana derivó en un disco titulado Habana viajera, en que la soprano Lucy Provedo y la mezzo Lina Milán acompañadas al piano interpretan habaneras desde el siglo XIX hasta la actualidad. Quizás la habanera más conocida hoy en día sea «En el claro de la luna», de Silvio Rodríguez, incluida en su álbum Días y flores (1975), si bien hay un cambio de ritmo en la segunda mitad de la obra que, no obstante, concluye de forma clásica.

España

Este bel canto, que dado su desarrollo, muchos musicólogos han llamado «canto de ida y vuelta», es muy popular en España y sigue siendo un género obligado para cualquier formación coral, habiendo incluso formaciones dedicadas al género de forma exclusiva, en especial en Cataluña.

También las poblaciones costeras la han hecho suya y sigue siendo fuente de inspiración de muchos compositores. Ejemplo de regiones donde este género sigue vivo son Bilbao, San Vicente de la Barquera (Cantabria), Miranda de Ebro, Guecho y Portugalete (ambas en Vizcaya), Totana (Murcia), Huelva, Cádiz (donde son todo un himno las Habaneras de Cádiz de 1984, con letra de Antonio Burgos y Carlos Cano (música), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa o Denia (Alicante).[5]

Destaca también el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja que desde 1955 lleva a Torrevieja orfeones de todo el mundo para interpretar esta música y ha sido declarado por el ministerio de comercio y turismo de España como acontecimiento de Interés Turístico Internacional. De procedencia torrevejense es también Ricardo Lafuente, autor de las habaneras Salió de Jamaica, Torrevieja y Habanera salada.

La Cantada d'havaneres de Calella de Palafrugell en la Costa Brava (Gerona) se celebra cada primer sábado de julio desde 1966. Habituales de esta cita anual son, entre otros, los grupos Port-bo, Peix Fregit y Els Cremats de Palafrugell, Els Pescadors de l'Escala de La Escala, Grup Bergantí de Malgrat de Mar; también han participado en alguna edición la cantante Marina Rossell, quien ha dedicado algún disco al género de la habanera, entre cuyos éxitos se encuentra La gavina (La gaviota, en castellano), Silvia Pérez Cruz y Nina, que grabaron un disco dedicado al género junto al grupo Port Bo bajo el título A prop del mar (Cerca del mar), en el que se encuentran temas como la composición tradicional La bella Lola y El meu avi, composición de José Luis Ortega Monasterio.

También existe gran arraigo existente de la habanera en Mayorga (Valladolid), un pueblo de la meseta castellana en el que se celebra desde el año 1993 la Trovada de Habaneras de Mayorga. Posiblemente esta tradición de habaneras existente en este pueblo de interior se retrae a hace más de un siglo, cuando muchos mayorganos fueron —y no tantos volvieron— de la guerra de Cuba de 1898.[6][7]

México

En la canción norteña lírica existe la presencia de géneros de origen antillano, como el bolero, el danzón y la danza habanera. Entre las intérpretes de este género se encuentra Luisa Fernanda Patrón Tayer quien canta temas como La morenita cubana.[8]

También hay jarabes de Jalisco —como La cubanita[9]​— que originalmente provienen de una danza habanera pero que se popularizaron en la República Mexicana a mediados del siglo XIX, derivando en distintas versiones, incluso para banda municipal.[10]

Referencias

  1. a b Sánchez, Víctor Sánchez (2007). «La habanera en la zarzuela española del siglo diecinueve: idealización marinera de un mundo tropical». Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 3 (1): 4-26. ISSN 1794-6670. Consultado el 25 de septiembre de 2021. «En su fundamental estudio sobre la canción lírica en España, Celsa Alonso señala como la más antigua la titulada El amor en el baile, que se publicó en La Habana en el diario La Prensa el 13 de noviembre de 1842, con la indicación de cantada en el café de La Lonja 
  2. Gallardo Ossorio, Carlos (1901). «La habanera». La Música Ilustrada Hispano-Americana (53): 72. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  3. Samuel J.A. Salas, Pedro I. Pauletto, Pedro J.S. Salas (1938). Historia de la Música. Segundo volumen: América Latina. Buenos Aires: Editorial José Joaquín de Araujo. p. 75. 
  4. El origen de las habaneras
  5. Berenguer González, Ramón T, La Comisión de San Roque Habanera Mp3· Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. ISWC: T-042192386-5 2007
  6. «Mayorga celebra la XVIII edición de la Trovada de Habaneras», El Norte de Castilla
  7. La trovada de habaneras Fundación de Habaneras Teresa Pérez Daniel
  8. «La morenita cubana (canción habanera)». Mediateca - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 17 de abril de 2019. 
  9. «La cubanita». Mediateca - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 17 de abril de 2019. 
  10. «La cubanita (Danza habanera)». Mediateca - Instituto Nacional de Antropología e Historia. Consultado el 17 de abril de 2019. 

Enlaces externos

Read other information related to :Habanera/

Habanera La Charanga Habanera Picadillo a la habanera Salsa habanera Danza o Habanera Bōkun Habanero Malecón habanero Chile habanero de Yucatán L'amour est un oiseau rebelle Sexteto Habanero Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja Capsicum chinense Bichón habanero Septeto habanero Repertorio Médico Habanero Provincia de La Habana

Read other articles:

CancerSimbol zodiakKepitingJangka waktu (Astrologi tropis)21 Juni – 23 Juli (2023, UTC)Jangka waktu (Astrologi sideris)21 Juli – 9 Agustus (2023, UTC)Rasi bintangKanserElemenAirKualitasKardinalDomisilBulanKerugianSaturnusPeninggianJupiter (resmi)Neptunus (masih diragukan)JatuhMars Kanser atau Karkata (♋) (Yunani Kuno: Καρκίνος, Latin: Cancer) adalah zodiak keempat yang berasal dari konstelasi Cancer. Zodiak ini mencakup 90° 120° dari zodiak, antara 90° dan 120° dari tata koordi…

Johannes Heinrich Schultz (* 20. Juni 1884 in Göttingen; † 19. September 1970 in West-Berlin), meist kurz J. H. Schultz genannt (und oft I. H. Schultz geschrieben), war ein deutscher Psychiater, schulenunabhängiger Psychotherapeut und Psychoanalytiker. Weltberühmt wurde Schultz durch die Entwicklung des Autogenen Trainings zu Beginn der 1930er Jahre, worüber er, ebenso wie über die Theorie der Hypnose, Vorlesung hielt. Er war Schüler des Hirnforschers Oskar Vogt. In d…

This is the talk page for discussing improvements to the Time topics template. Put new text under old text. Click here to start a new topic. New to Wikipedia? Welcome! Learn to edit; get help. Assume good faith Be polite and avoid personal attacks Be welcoming to newcomers Seek dispute resolution if needed Time Template‑classThis template is within the scope of WikiProject Time, a collaborative effort to improve the coverage of Time on Wikipedia. If you would like to participate, please visit …

Kaisar GuangxuKaisar Dinasti Qing Kaisar Qing di China ke-11Berkuasa25 Februari 1875 – 14 November 1908PendahuluKaisar TongzhiPenerusKaisar XuantongWaliIbu Suri Agung Ci'an (1875-1881) Ibu Suri Agung Cixi (1875-1908)Informasi pribadiKelahiranZaitian(1871-08-14)14 Agustus 1871 Pangeran Chun Mansion, Beijing, Dinasti QingKematian14 November 1908(1908-11-14) (umur 37) Zhongnanhai, Beijing, Dinasti QingPemakamanChongling Mausoleum, Kuburan Barat Qing, TiongkokWangsaRumah Aisin-GioroNama lengk…

Este artículo o sección sobre Biografías necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.Este aviso fue puesto el 25 de octubre de 2016. Rafael Botella Serra Información personalNacimiento 28 de marzo de 1814 Alcoy (España) Fallecimiento 27 de noviembre de 1892 (78 años)Vitoria (España) Nacionalidad EspañolaFamiliaHijos Baldomero Botella Coloma Información profesionalOcupación Músico y profesor de piano [editar datos en Wikidata] R…

Pour les articles homonymes, voir Gracia. 2 de 7 des Castellers de la Vila de Gràcia à Granollers (Novembre 2007) 4 de 8 des Castellers de la Vila de Gràcia à Lleida (24-10-2009) 5 de 7 la journée de La Mercè (24/09/2009) Vano de cinc des Castellers de la Vila de Gràcia à la Place de la Vila de Gràcia pendant la Festa Major de Gràcia (22/08/2009) 3 de 7 par-dessous. Festa Major de Gràcia (22/08/2009) Les Castellers de la Vila de Gràcia sont une colla castellera du quartier de Gràcia…

2046基本资料导演王家衛监制王家衛编剧王家衛主演梁朝偉章子怡木村拓哉王菲鞏俐劉嘉玲張震董潔配乐Peer Raben、梅林茂摄影杜可風,關本良,黎耀輝剪辑張叔平片长129 分鐘产地 香港 中国大陆语言粤语普通话日語上映及发行上映日期 法國  2004年5月20日 (2004-05-20) (坎城影展)  香港: 2004年9月29日 (2004-09-29)  马来西亚: 2004年9月30日 (2004-09-30) 臺灣:…

HancockSutradara Peter Berg Produser Akiva Goldsman James Lassiter Michael Mann (director) Will Smith Ditulis oleh Vince Gilligan Vincent Ngo PemeranWill SmithCharlize TheronJason BatemanPenata musikJohn PowellSinematograferTobias A. SchliesslerPenyuntingPaul RubellColby Parker Jr.DistributorColumbia PicturesTanggal rilis2 Juli 2008Durasi93 menitNegara Amerika Serikat Bahasa Inggris Anggaran$150 jutaPendapatankotor$380,585,933IMDbInformasi di IMDbAMGProfil All Movie GuideSitus webhttp://so…

Taschenturm und Stadtmauer der mittelalterlichen Stadtbefestigung Die Landesfestung Ingolstadt war eine Festung der Bayerischen Armee, die rechts und links der Donau rund um Ingolstadt angelegt war. Im Verlauf des Umbaus der ursprünglichen mittelalterlichen Befestigung sowie des nachfolgenden Ausbaus der Landesfestung Ingolstadt sind insgesamt fünf Hauptphasen zu unterscheiden, welche nachfolgend dargestellt werden. Bemerkenswert ist, dass in Ingolstadt neben der nahezu vollständig erhaltenen…

Massimo Bonini Informasi pribadiTanggal lahir 13 Oktober 1959 (umur 64)Tempat lahir San Marino, San MarinoTinggi 1,78 m (5 ft 10 in)Posisi bermain Gelandang bertahanKarier junior1973–1977 JuvenesKarier senior*Tahun Tim Tampil (Gol)1977–1978 Bellaria Igea 33 (1)1978–1979 Forlì 23 (1)1979–1981 Cesena 60 (5)1981–1988 Juventus 192 (5)1988–1992 Bologna 112 (5)Tim nasional1980–1983 Italia U-21 9 (0)1990–1995 San Marino 19 (0)Kepelatihan1996–1998 San Marino * Penampila…

Prevalent criminal organizations and activities in Italy Italian Mafia and Italian mob redirect here. For the Italian-American criminal organization, see Italian-American Mafia. For the famous Sicilian criminal organization, see Sicilian Mafia. For other uses, see Mafia (disambiguation). This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Organized c…

هذه المقالة يتيمة إذ تصل إليها مقالات أخرى قليلة جدًا. فضلًا، ساعد بإضافة وصلة إليها في مقالات متعلقة بها. (نوفمبر 2020) شانتل هوتون   معلومات شخصية الميلاد 21 أغسطس 1983 (40 سنة)  مواطنة المملكة المتحدة  لون الشعر شعر أشقر  الزوج برستون (2006–2007)  عدد الأولاد 1   الحياة ا…

Biotechnology company Gene Tools, LLCHeadquartersPhilomath, OregonWebsitewww.gene-tools.com Gene Tools, LLC is a limited liability company located in Philomath, Oregon, United States that manufactures Morpholino antisense oligos and delivery reagents.[1][2] Gene Tools was founded in 1997 and began regularly shipping custom-sequence Morpholino oligos in 2000. Current products include Morpholino oligos and Vivo-Morpholinos (for improved delivery into cells). The manager and general…

Boarding school in the United StatesCanterbury Female Boarding SchoolSite of Canterbury Female Boarding School, now the Prudence Crandall Museum.Location1 South Canterbury RoadCanterbury, Connecticut 06331United StatesCoordinates41°41′53″N 71°58′18″W / 41.698130°N 71.971610°W / 41.698130; -71.971610InformationOther nameSchool for Young Ladies and Little Misses of ColorTypeBoardingEstablishedOctober 1831FounderPrudence CrandallClosedSeptember 10, 1834. Closed b…

SPICE-class circuit simulator This article needs additional citations for verification. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. Unsourced material may be challenged and removed.Find sources: Spectre Circuit Simulator – news · newspapers · books · scholar · JSTOR (May 2009) (Learn how and when to remove this template message) Spectre is a SPICE-class circuit simulator owned and distributed by the software company Cadence D…

Pierre IILambang Lusignan dari Siprus dan YerusalemRaja SiprusBerkuasa17 Januari 1369 – 13 Oktober 1382PendahuluPierre IPenerusJacques IInformasi pribadiKelahiranskt. 1354 atau 1357Kematian13 Oktober 1382WangsaPoitiers-LusignanAyahPierre IIbuLeonor dari AragonPasanganValentina Visconti Pierre II (1354 atau 1357 – 13 November 1382), disebut yang Gendut (bahasa Prancis: Pierre le Gros), merupakan Raja Siprus kesebelas dari Wangsa Lusignan dari tanggal 17 Januari 1369 sampai kematiannya. Dia ad…

1967 film by Bud Yorkin Divorce American StyleTheatrical posterDirected byBud YorkinScreenplay byNorman LearStory byRobert KaufmanProduced byNorman LearStarringDick Van DykeDebbie ReynoldsJason RobardsJean SimmonsVan JohnsonCinematographyConrad L. HallEdited byFerris WebsterMusic byDave GrusinColor processTechnicolorProductioncompaniesNational General Production Inc.Tandem ProductionsDistributed byColumbia PicturesRelease date June 21, 1967 (1967-06-21) (Los Angeles) Running t…

2019 film I Miss YouFilm posterDirected byRodrigo Bellott [es]Starring Oscar Martínez Rossy de Palma Fernando Barbosa Release dates 27 July 2019 (2019-07-27) (Outfest (US)) 22 August 2019 (2019-08-22) (Bolivia) Running time105 minutesCountryBoliviaLanguageSpanish I Miss You (Spanish: Tu me manques) is a 2019 Bolivian drama film directed by Rodrigo Bellott [es]. It was selected as the Bolivian entry for the Best International Featur…

Atol AurCitra NASA atas Atol Aur (kiri) dan Maloelap (kanan)Atol AurGeografiLokasiPasifik UtaraKoordinat8°12′N 171°06′E / 8.200°N 171.100°E / 8.200; 171.100KepulauanRatakJumlah pulau42Luas5,6 km2Titik tertinggi3 mPemerintahanNegaraKepulauan MarshallKependudukanPenduduk438 jiwa (1998)Kelompok etnikOrang Marshall Atol Aur adalah atol karang dari 42 pulau di Samudera Pasifik, dan membentuk distrik legislatif Gugusan Ratak di Kepulauan Marshall…

Jewish Christian disciple and apostle This article is about the Biblical figure. For other uses, see Zacchaeus (disambiguation). SaintZacchaeusThe Tax Collector and Bishop of CaesareaBishop of CaesareaHometownJerichoResidenceCaesareaDied1st or 2nd centuryCaesareaVenerated inRoman Catholic ChurchOrthodox ChurchCanonizedPre-CongregationFeast20 AprilAttributesBearded man holding a sycamore branch Zacchaeus (sometimes spelled Zaccheus; Ancient Greek: Ζακχαῖος, Zakchaîos; Hebrew: זכ…

Kembali kehalaman sebelumnya