Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Francis Bebey

Francis Bebey
Información personal
Apodo father of world music Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de julio de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Duala (Camerún) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de mayo de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
XIII Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Camerunesa
Educación
Educado en Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escultor, cantante, escritor, periodista, locutor, guitarrista y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1969
Empleador UNESCO Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Makossa y música electrónica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Guitarra, voz, flauta y percussion Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Sitio web www.bebey.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Francis Bebey (Duala, 15 de julio de 1929-París, 28 de mayo de 2001) fue un escritor, periodista y cantautor camerunés.[1]

Después de haber estudiado en París y Nueva York, se asentó en la ciudad luz en 1960. Trabajó para diversas emisoras de radio y después para la Unesco, investigando y documentando la música tradicional africana. En ese tiempo compuso y grabó su propia música que era de un estilo sumamente experimental y que mezclaba con ritmos latinoamericanos, occidentales y africanos. También escribió dos libros, Le Fils d'Agatha Moudio de 1967 y Musique de L'Afrique de 1969; que tratan sobre la música africana, además de varias obras de ficción.

Discografía

Colectivos

Tributo

Francis Bebey fue coronado el con Grand prix de la mémoire (Gran premio de la memoria) en la edición 2013 de los Grandes Premios de las Asociaciones Literarias.[2]

Notas

Kembali kehalaman sebelumnya