Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Escritura y diferencia

La escritura y la diferencia
de Jacques Derrida
Género Ensayo
Tema(s) Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Francés
Título original L'écriture et la différence
Editorial Editions du Seuil
País Francia
Fecha de publicación 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata
Páginas 440

La escritura y la diferencia (del francés: L'écriture et la différence) es un libro escrito por el filósofo francés Jacques Derrida, formado por ensayos y conferencias de su primera época como autor. Junto a De la gramatología y La voz y el fenómeno, ambos publicados también en 1967, constituyeron la base de su fama internacional.

Uno de los textos incluidos en el libro es el de una charla pronunciada por Derrida en 1966 en la Universidad Johns Hopkins, titulada "La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas", y destinada a cambiar el curso de la conferencia, conocida desde entonces como "la controversia estructuralista".

La colección contiene también el ensayo "Cogito e historia de la locura", una crítica de algunos de los aspectos de la filosofía de Michel Foucault. El ensayo está tomado de una charla dada el 4 de mayo de 1963 en el Collège philosophique, en la que Focault estaba presente. Esto causó un distanciamiento entre los dos,[1]​ y fue probablemente lo que empujó a Focault a escribir Las palabras y las cosas (1966) y La arqueología del saber.[2]

El resto de los ensayos incluidos en el libro son: "Fuerza y significación", "Edmond Jabés y la cuestión del libro", "Violencia y metafísica", "«Génesis y estructura» y la fenomenología", "La palabra soplada", "Freud y la escena de la escritura", "El teatro de la crueldad y la clausura de la representación", "De la economía restringida a la economía general", "Elipsis".

Referencias

  1. Powell (2006) pp.34-5
  2. Carlo Ginzburg (1976) Il formaggio e i vermi, traducido al inglés en 1980 como The Cheese and the Worms: The Cosmos of a Sixteenth-Century Miller, traducido por Anne Tedeschi (Baltimore: Johns Hopkins University Press), xviii. ISBN 978-0-8018-4387-7

Read other information related to :Escritura y diferencia/

Escritura Direccionalidad de la escritura Escritura epiolmeca Sistema de escritura Sistemas de escritura de Mesoamérica Escritura tartésica Escritura celtibérica Escritura Shümom Escritura especular Escritura Vinča Historia de la escritura Escritura kitán grande Escritura incaica Escritura rápida Escritura aérea Escritura ibérica nororiental Escritura pública Escritura en huesos oraculares Escritura Rashi Escritura visigótica Escritura líbica Escritura del Indo Escritura meroítica Escritura del mapuche Escrituras paleohispánicas Protección contra escritura Escritura maya Escritu…

ra clerical china Escritura pictográfica Escritura (desambiguación) Escritura cuneiforme Cálamo (escritura) Escritura automática Material de escritura Escritura en bronce Escritura ibérica suroriental La escritura o la vida Escritura safaítica Museo de Escritura del Sudoeste Escritura cursiva romana Escritura gótica Escritura yurchen Sistema de escritura oficial Escritura artificial Escritura osmanya Mitografía (escritura) Escritura regular Escritura asémica Escritura española en el siglo XVII Escritura soyombo Escritura mexica Escritura insular Escritura tangut Escritura redondilla Escritura mixteca Escritura española en el siglo XVI Escritura kushán Escritura semicursiva Alfabeto etíope Escritura Jiahu Escritura eskayana Escritura de signos Escritura de sello Escritura libre Jeroglíficos egipcios Escritura pelvi Escritura pegón Escritura persuasiva Alfabetos mongoles Escritura inglesa Escritura de sello grande Escritura dadanítica Escritura kitán pequeña Escritura Moon Pluma (escritura) Escritura japonesa Escritura leet Signario ibérico Roberto Bolaño: la escritura como tauromaquia Escritura hiyazí Escritura de Espanca Escritura de sello pequeño Escritura za

Kembali kehalaman sebelumnya