Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

Cambio Democrático (Perú)

Cambio Democrático
Líder Verónika Mendoza
Roberto Sánchez Palomino
Portavoz parlamentario Sigrid Bazán Narro
Fundación 12 de abril de 2022
Escisión de Juntos por el Perú
Ideología Socialismo democrático
Socialdemocracia
Sindicalismo
Progresismo
Indigenismo
Ecologismo
Posición Centroizquierda
Sede Lima
País Perú Perú
Escaños
11/130
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Cambio Democrático (Perú).

El grupo parlamentario Cambio Democrático es una bancada de centroizquierda creada el 13 de abril de 2022 como refundación del bloque congresal elegido por la disuelta coalición Juntos por el Perú.[1]

Historia

El Grupo parlamentario estaria formado por los 5 congresistas, Roberto Sánchez, Sigrid Bazán, Ruth Luque, Edgard Raymundo e Isabel Cortez, que fueron elegidos en las elecciones parlamentarias del 2021 como parte de la coalición Juntos por el Perú para el periodo 2021-2026.

Tras la Inscripción de Juntos por el Perú como partido político, los partidos miembros optaron por renunciar a dicha alianza y negar a ser parte del partido.[2]​,a excepción de los partidos Nuevo Perú y el Partido Socialista que obtuvieron 1 escaño cada uno dentro de la alianza. [3]​ Sin embargo, segun los articulos 37 y 76 de la constitución, una bancada parlamentaria es reconocida cuando esta formada por mas de 5 miembros.

Para no quedarse sin bancada, la bancada cambia de nombre a Cambio Democrático; meses después para no romper dicho acuerdo y confunción con la bancada, el presidente de Juntos por el Perú Roberto Sánchez denomino el grupo parlamentario «Cambio Democrático - Juntos por el Perú».

El 23 de marzo del 2023, con el desafuero de la congresista Betssy Chávez (expremier del destituido presidente Pedro Castillo) y la consiguiente disolución de la bancada izquierdista Perú Democrático, sus integrantes Guillermo Bermejo, Hamlet Echevarría, Nieves Limachi y Luis Kamiche se incorporaron a Cambio Democrático - JP. [4]

El 7 de julio de 2023 la congresista Susel Paredes, elegida por el centrista Partido Morado, se incorpora al grupo parlamentario.[5][6]

El 6 de marzo de 2024 el congresista Víctor Cutipa se une a Cambio Democrático - JP después de renunciar a la bancada izquierdista Perú Bicentenario.[7]

Miembros

Composición (2022-2023)

Congresistas de Cambio Democrático
Nombre Militancia Circunscripción
Sigrid Bazán Narro Partido Socialista Lima
Roberto Sánchez Palomino Juntos por el Perú Lima
Ruth Luque Ibarra Nuevo Perú Cusco
Edgard Reymundo Mercado Juntos por el Perú Junín
Isabel Cortez Aguirre Juntos por el Perú Lima

Composición (2023-Presente)

Congresistas de Cambio Democrático - Juntos por el Perú
Nombre Militancia Circunscripción
Sigrid Bazán Narro Nuevo Perú Lima
Roberto Sánchez Palomino Juntos por el Perú Lima
Ruth Luque Ibarra En Movimiento Cusco
Guillermo Bermejo Rojas Voces del Pueblo Lima
Susel Paredes Piqué Primero la Gente Lima
Edgard Reymundo Mercado - Junín
Isabel Cortez Aguirre Partido Obrero del Perú[8] Lima
Nieves Limachi Quispe - Tacna
Hamlet Echevarría - Cajamarca
Luis Kamiche - La Libertad
Víctor Cutipa - Moquegua

Referencias

  1. «Congreso: Juntos por el Perú ahora se llama Cambio Democrático». andina.pe. 13 de abril de 2022. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  2. «Patria Roja formaliza su retiro de Juntos por el Perú». Expreso. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «Yehude Simon y el Partido Humanista Peruano se retiran de Juntos por el Perú». X. 4 de enero de 2022. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  4. Costilla, Kristell (23 de marzo de 2023). «Bancada de Guillermo Bermejo se une a Cambio Democrático tras suspensión de Betssy Chávez». larepublica.pe. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  5. «Susel Paredes se unió a Cambio Democrático-Juntos por el Perú». canaln.pe. 8 de junio de 2023. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  6. Chavarry, Freddy (8 de junio de 2023). «Susel Paredes se incorpora a bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú - Latina». Latinanoticias.pe. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  7. «Victor Cutipa se incorpora a Cambio Democrático». 
  8. Silva, Por Renato (13 de mayo de 2024). «Isabel Cortez promocionó su partido político durante semana de representación del Congreso». infobae. Consultado el 14 de junio de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya